Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Cómo ha afectado la situación actual a las personas y empresas en España

Para nadie es un secreto que la actual situación sanitaria de España y del resto del mundo ha afectado a miles de pequeñas y medianas empresas, así como también a algunas de las grandes organizaciones en el mundo.

Muchas de ellas han tenido que reducir su actividad productiva y comercial, mientras que otras han tenido que detenerlas por completo. E incluso hay unas que se han tenido que plantear la posibilidad de cambiar su área de comercialización.

Sin embargo, esta no es la primera vez que una situación de este tipo ha afectado seriamente la economía española. Recordemos que, en el año 2003, las empresas y el país en general, también atravesaron una crisis económica, aunque en menor escala, a consecuencia del brote del virus SARS que costó unos cuantos millones de euros.  Aunque se estima que actualmente el coste económico para el país, pueda ser de hasta 4 o 5 veces más.

Y ni hablar de cómo la situación ha afectado y afectará al ciudadano común, quién ciertamente será el que sufra más consecuencias negativas con todo lo que ha acontecido en los últimos meses.

Por eso, es probable que, sean muchas las personas que cuando se retomen las actividades laborales y diarias, necesitarán solicitar algún crédito para solventar su situación económica, mientras las cosas retoman su rumbo normal. 

La buena noticia para los españoles es que ahora pueden contar con el nuevo comparador de préstamos PortalCreditos.es, donde podrán revisar y comparar las mejores opciones según sus necesidades, entre una variedad de más de 100 créditos. Y aunado a lo que venimos comentando, es probable que muchas empresas también tendrán que considerar esta opción, para poder reactivar sus operaciones y mantener a flote su plantilla de empleados.

Hablando de empleados, se estima que el empleo temporal ha sido el más afectado en estos últimos meses, con casi un 73% de pérdidas entre marzo y abril, extendiéndose la brecha entre empleados temporales y fijos. Muchas empresas con empleados fijos, han tenido que migrar al teletrabajo o trabajo desde casa.

Lo que supone actualmente la tendencia laboral de este país y desde donde se espera, levantar poco a poco la economía y continuar con las actividades redirigiendo los diferentes modelos de negocios de las pequeñas y medianas empresas.

Pero como en tiempos de crisis es en donde nacen las oportunidades, muchos emprendedores han decidido no abandonar la lucha. Y un gran porcentaje de estos nuevos empresarios españoles han encontrado nuevos nichos de trabajo en los últimos meses, con la aparición de nuevos mercados y clientes.

Mientras todo vuelve a la normalidad, ¿Qué hacer desde casa para mitigar un poco la crisis?

Mientras los españoles deban permanecer aún en su casa, muchos de ellos deben trabajar a distancia, algunos estudiar y la mayoría buscar nuevas formas de recrearse.

Sin embargo, el acceso a todas las plataformas de trabajo, estudio o recreación conlleva un gasto energético considerable que puede afectar directamente el bolsillo de cada persona. Para mitigar un poco este impacto, los españoles pueden poner en práctica algunos consejos para reducir el consumo de luz en estos días

Uno de los principales consejos es, en la medida de lo posible, hacer uso de ordenadores portátiles en vez de ordenadores de escritorio. Porque estos consumen menos cantidad de energía ya que cuentan con una batería que puede durar sin estar conectada a la corriente, incluso hasta 2 horas o más.

Lo mismo ocurre con los dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tablets, las cuales puedes utilizar por un tiempo prolongado sin necesidad de tenerlas cargando o conectadas a la corriente.

Luego, cuando la batería se agote, se apagan o ponen en modo avión al momento de cargarlos para que el tiempo de carga sea mucho más corto y consuman mucha menos energía. Y así, a pesar de la situación, contribuyamos un poco con el cuidado del medio ambiente y seamos cada día más eco amigables.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés