ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

México: ‘Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público’

by Paco G.Y.
1 de julio de 2021
in Eco América
México: ‘Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público’
La estrategia busca implementar infraestructura emergente y generar capacidades en los gobiernos locales.
  • El documento toma como punto de partida las recomendaciones del Manual de Calles (Sedatu & BID, 2019).

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la consultora mexicana bikeNcity presentaron la “Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público”, que tiene como objetivo establecer bases, herramientas y estrategias de la gestión en el territorio y comunicación efectiva.

La publicación enfatiza las acciones para implementar infraestructura emergente, generar capacidades en los gobiernos locales, mitigar las consecuencias del covid-19, desarrollar procesos participativos y medir los co-beneficios de los proyectos. En representación de la Sedatu, el director de Planeación y Desarrollo Institucional, Javier Garduño, destacó que el objetivo principal es transformar las ciudades mediante herramientas de movilidad sostenible, ciclovías, transporte sostenible, calles completas, para garantizar mayor seguridad vial, solidaridad, sostenibilidad y salud, como está establecido en la estrategia de Movilidad 4S.

“El Gobierno de México une esfuerzos para no dejar a nadie fuera, no dejar a nadie atrás, desde nuestras calles, ciudades y tener espacios que promuevan la movilidad activa y sostenible; de esa manera darle un giro a la política climática a nivel urbano”, expresó. En su participación, Martha Niño, directora de Sustentabilidad Urbana de la Semarnat, refirió que la sostenibilidad se construye desde el territorio y para lograrlo, se requieren alianzas estratégicas y trabajo desde lo local; por ello, celebró el entusiasmo de los actores para alcanzar estas sinergias y publicar este tipo de guías que permiten un desarrollo eficaz en los espacios  públicos.




“La dimensión ambiental es fundamental.  Hay zonas con bajas emisiones donde es mucho más fácil este tipo de proyectos, debemos tener cuidado en tiempo de contingencia en restringir estos elementos. Nos da mucho gusto trabajar en este proyecto para poner toda la visión ambiental”, manifestó. Amy Clemitshaw, embajadora adjunta del Reino Unido en México, comentó que el crecimiento de las ciudades en los últimos años ha sido considerable, por lo que es inminente desarrollar e implementar acciones de movilidad que ofrezcan soluciones a la población.

“La guía que se presenta hoy es un paso fundamental para alcanzar estos objetivos. Apoyará en gran medida a que las ciudades y localidades en México logren crear áreas urbanas más sustentables, resilientes e inclusivas”, subrayó. A través de metodologías concisas, el documento toma como punto de partida las recomendaciones del Manual de Calles (Sedatu & BID, 2019) y responde a preguntas que pueden surgir en el contexto específico de la infraestructura emergente para la movilidad activa.

La ‘Guía para proyectos de movilidad activa y habitabilidad en el espacio público’, puede ser consultada en el sitio web de la Sedatu en el siguiente enlace:

https://www.gob.mx/sedatu/documentos/gestion-en-el-territorio-y-comunicacion-efectiva

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados