ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estos son las 3 ‘sorprendentes especies descubiertas’ en Latinoamérica durante el 2024

by Imanol R.H.
13 de enero de 2025
in Eco América
3 especies descubiertas Latinoamérica 2024

América Latina y el Caribe tiene una rica biodiversidad biológica. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha estimado que alberga alrededor del 60% de la vida terrestre de todo el planeta, así como una gran variedad de flora y fauna marina y de agua dulce.

En todas partas del mundo cuando los profesionales estudian la biodiversidad de un sitio determinado, existe la posibilidad encontrar además de las especies conocidas para la ciencia algunas nuevas que se deben identificar, clasificar y taxonomizar (ponerles nombre)

El procedimiento básico empleado para identificar especies consiste en ubicar la familia a la que pertenece el organismo, luego se buscan tratamientos taxonómicos publicados sobre esa familia y se revisan las diversas claves dicotómicas presentes en el nuevo espécimen, tomando como base las características morfológicas del organismo en cuestión.




Tres nuevas especies en Latinoamérica

Presentamos  tres de los descubrimientos más asombrosos que se registraron en Latinoamérica durante el 2024. Una nueva especie de nutria, la descripción del Leopardus pardinoides y el hallazgo de un fósil del que habría sido el delfín de río más grande del mundo asombran a científicos. Conócelos aquí:

Un estudio reveló la existencia de una nueva especie de nutria en América Latina. Los investigadores descubrieron que los ejemplares de nutria neotropical Lontra longicaudis en realidad pueden separarse en dos especies completamente diferenciadas

El Leopardus pardinoides fue la nueva especie de tigrillo descrita en 2024. Este félido habita en bosques nubosos de gran altitud en América Central y del Sur. Aquí te lo presentamos. presentamos.

En Perú, un grupo de científicos hizo un increíble descubrimiento. Un cráneo fósil reveló la existencia del delfín de río más grande del mundo, que vivió hace más de 16 millones de años en la Amazonía. Mongabay Latam

Tags: 20243 especies descubiertasbiodiversidaddestacadosLatinoamérica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Defensores derechos humanos ambientales indígenas criminalizados Perú
Eco América

Defensores de derechos humanos, ambientales e indígenas ‘criminalizados’ en Perú

19 de agosto de 2025
Chile modelo circular emisiones industria construcción
Eco América

Presentan un proyecto en Chile de modelo circular y bajo en emisiones para la industria de la construcción

19 de agosto de 2025
Andes Perú Ecuador Bolivia describen cinco nuevas especies escarabajos
Eco América

Andes de Perú, Ecuador y Bolivia: describen cinco nuevas especies de ‘escarabajos’

18 de agosto de 2025
México fabricará minivehículos eléctricos Olinia
Eco América

México fabricará minivehículos eléctricos ‘Olinia’, los primeros para 2026

18 de agosto de 2025
México Quintana Roo Centro Monitoreo Ambiental Sargazo Caribe
Eco América

México pone en marcha en Quintana Roo el primer ‘Centro de Monitoreo Ambiental y de Sargazo’ del Caribe

18 de agosto de 2025
Trump ventas coches eléctricos EEUU estancan crecen resto mundo
Eco América

Donald Trump lo ha conseguido, las ventas de coches eléctricos en EEUU se ‘estancan’ y crecen en el resto del mundo

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados