ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático causará sequías y huracanes

by Imanol R.H.
7 de agosto de 2010
in Eco América
Cambio climático causará sequías y huracanes

La Conagua alertó que el fenómeno impactará en el abasto de agua y en eventos extremos como inundaciones en el país

La sociedad más vulnerable se expone en mayor grado a los efectos del cambio climático y el abasto del agua es donde más se reflejará, por lo que es fundamental la adaptación, alertó el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege.

En el caso del agua, explicó el funcionario en rueda de prensa, el calentamiento global y los cambios que deriven de eso impactarán tanto en su escasez y el surgimiento de sequías, como en eventos extremos como inundaciones y el incremento de fuerza en los ciclones tropicales.




Luege Tamargo expuso dicha situación, al concluir los trabajos de la 11 Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (Codia) , efectuada en esta ciudad, en la que se presentó el resumen de los trabajos de la reunión de los directores de las instituciones del agua de 20 naciones de América Latina, España y Portugal.

Consideró que este avance en el conocimiento del cambio climático se tiene que traducir en políticas públicas, ‘por lo que creemos que el agua es el tema central que se tiene que discutir en la próxima reunión de noviembre de la Conferencia de las Partes’.

Agregó que para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es importante abrir la posibilidad de tener un evento paralelo sobre el tema de adaptación, pues la discusión del panel Intergubernamental de Cambio Climático está muy centrado en la mitigación, es decir en las políticas para reducir emisiones.

El funcionario recordó que como parte de la política de ordenamiento territorial y de desarrollo urbano se establece no ocupar áreas inundables, zonas de riesgo, no urbanizar en las riberas de los ríos.

Por esa razón, refirió, la Conagua presentó a la Codia la Agenda 20-30 en donde se expone una visión de más largo plazo en la que se planea la recuperación de los cauces de los ríos y la promoción de vivienda digna en áreas seguras.

Explicó que «el cambio climático nos va a obligar a una política, en muchos casos en México y América Latina de reubicación, de poblaciones que están en zonas muy expuestas que tendremos que promover reubicaciones que esto tendrá una problemática de carácter social y económica muy fuerte» , tema que es muy importante para México.

En los trabajos del miércoles, se discutió un documento que preparó México con varias agrupaciones y que se puso a consideración de todos los directores de la Codia para presentarlo en el foro de ministros que se realizará en Guatemala y llevarlo a la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16).

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025
5.700 tortugas paslama liberadas Océano Pacífico Nicaragua especie peligro extinción
Eco América

5.700 ‘tortugas de paslama’ liberadas en el Océano Pacífico de Nicaragua, se trata de una especie en peligro de extinción

11 de septiembre de 2025
Ecuador bioeconomía circular cacao
Eco América

Ecuador: proyecto de ‘bioeconomía circular’ en el cacao

11 de septiembre de 2025
Centroamérica tecnología guardaparques frenar deforestación
Eco América

Centroamérica: acuerdan implementar más tecnología y más guardaparques para frenar la deforestación

11 de septiembre de 2025
Erradicar petróleo legalizar cocaína salvar Amazonía propuestas Gustavo Petro Presidente Colombia
Eco América

¿Erradicar el petróleo y legalizar la cocaína para salvar la Amazonía?, estas son las propuestas de Gustavo Petro, Presidente de Colombia

10 de septiembre de 2025
centenares ambientalistas centroamericanos reúnen Panamá debatir conservación bosques
Eco América

Varios centenares de ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir sobre ‘conservación de los bosques’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados