La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmó un convenio con Walmart de México y Centroamérica a fin de que seis de sus empresas asociadas se incorporen al Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad, coordinado por la dependencia federal.
De esta manera, Bimbo, Kimberly Clark, Sigma Alimentos, La Huerta, Procter & Gamble y Unilever se sumarán también al mercado de bonos de carbono y trabajarán en la aplicación de buenas prácticas amigables con el medio ambiente que les permitirán aprovechar al máximo sus recursos e incrementar su productividad.
Durante la puesta en marcha del Primer Foro de Sustentabilidad: Juntos por un planeta mejor, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, reconoció el liderazgo de Walmart al aplicar tecnología de punta en sus procesos productivos, lo que le ha significado ahorros importantes de energía eléctrica y agua.
Dijo que las buenas prácticas que implementan las empresas en México son las que llevarán al país hacia una economía verde, como es el caso de 625 que se han sumado al Programa de Liderazgo Ambiental y que en tres años han demostrado un ahorro de 923 millones de pesos, lo que se reflejó en una reducción de emisiones de 222 mil toneladas de bióxido de carbono (CO2).
Al respecto, detalló que en materia hidráulica se registra un ahorro estimado de 2.2 millones de metros cúbicos, con lo que se podría dotar de agua potable a cuatro mil 300 familias por año; en el rubro energético, 200 millones de kilowatts hora, que alumbrarían 69 mil hogares, y se redujeron 77 mil toneladas de residuos sólidos. (Nicolás Lucas/Finsat/MCH)