ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Santuario nacional Los manglares de Tumbes cumple 23 años como área natural protegida

by Imanol R.H.
3 de marzo de 2011
in Eco América
Santuario nacional Los manglares de Tumbes cumple 23 años como área natural protegida

Con una maratón ecológica, una exposición fotográfica, un colorido pasacalle, entre otras actividades, se celebrarán los 23 años de creación como área natural protegida del santuario nacional Los manglares de Tumbes, en el extremo norte peruano.

Se trata de la única área natural que protege una muestra representativa del ecosistema manglar peruano, creada el 2 de marzo de 1988 para frenar su proceso de deterioro a causa de las actividades extractivas y desordenadas que depredaban esta zona, considerada uno de los hábitats más ricos y biodiversos en el mundo.

Así, el santuario vela por la conservación de las 2,972 hectáreas, que corresponden al sector mejor conservado y aún intacto de los manglares de Tumbes.




Alberga una rica biodiversidad representada por más de 148 especies de aves, 41 de plantas, 135 de peces, 16 de crustáceos y 74 de moluscos, entre los que destacan las emblemáticas conchas negras y el cangrejo del manglar, especies bandera de Tumbes, ya que solo existen en esta parte del territorio nacional.

Para conmemorar su 23 aniversario, el personal del área natural protegida ha programado casi una semana de actividades para festejar junto con la población tumbesina. Entre ellas también figura una ceremonia cívica de izamiento del pabellón nacional.

Los manglares, y particularmente el santuario nacional, representan para las poblaciones locales un importante ingreso socioeconómico, ya que se benefician de sus recursos naturales obtenidos a través de actividades recolectoras ancestrales manejadas sosteniblemente.

Además, es un área que promueve el turismo ecológico, ofreciendo incluso oportunidades de empleo a los concheros artesanales (oficialmente empadronados) durante las épocas de veda. Gracias a ello, turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de una experiencia única visitando este ecosistema reconocido en el mundo.

La jefatura del área, en coordinación con otras instituciones comprometidas con la conservación de los recursos biológicos que ofrecen los manglares como las conchas negras y el cangrejo rojo, trabajan para concientizar a la población y frenar la depredación de estas especies por su excesivo consumo y así puedan ser disfrutadas también por las futuras generaciones.

PNUMA – http://www.andina.com.pe/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Erradicar petróleo legalizar cocaína salvar Amazonía propuestas Gustavo Petro Presidente Colombia
Eco América

¿Erradicar el petróleo y legalizar la cocaína para salvar la Amazonía?, estas son las propuestas de Gustavo Petro, Presidente de Colombia

10 de septiembre de 2025
centenares ambientalistas centroamericanos reúnen Panamá debatir conservación bosques
Eco América

Varios centenares de ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir sobre ‘conservación de los bosques’

10 de septiembre de 2025
Ciudad de México Qué pasa contaminación aire
Eco América

Ciudad de México, ¿Qué pasa con la contaminación del aire?

9 de septiembre de 2025
Día Internacional Aire Limpio Cielo Azul 2025 América Latina impulsa programas reducir emisiones proteger salud
Eco América

Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul 2025: América Latina impulsa programas para reducir las emisiones y proteger la salud

8 de septiembre de 2025
Semana Amazonia pone foco agenda global contra hambre cambio climático
Eco América

La ‘Semana de la Amazonía’ pone el foco de la agenda global contra el hambre y el cambio climático

8 de septiembre de 2025
Atapuerca Patagonia argentina
Eco América

La ‘Atapuerca’ de la Patagonia argentina

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados