ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Enfrenta México riesgos ambientales

by Paco G.Y.
26 de abril de 2011
in Eco América
Enfrenta México riesgos ambientales

La degradación del ambiente, el calentamiento global, los desastres naturales y el crecimiento acelerado de la población son algunos de los principales retos que enfrenta el planeta, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su reporte con motivo de la celebración hoy del «Día Internacional de la Madre Tierra», refiere que la humanidad no emite señales positivas ante los riesgos generados por el calentamiento global, y por ende ante los desafíos del deterioro ambiental y el agotamiento de los recursos naturales.

Sobre este particular hace referencia a las grandes extensiones de tierra que en México actualmente sufren de erosión como una clara evidencia de los daños que ocasionan el empleo de químicos sintéticos que alteran los procesos de desarrollo y crecimiento en plantas, animales y microorganismos.




Un ejemplo palpable de la agresión constante del hombre contra la madre naturaleza lo constituye la deforestación, un fenómeno que provoca el rompimiento del equilibrio hídrico y por ende la aceleración del cambio climático local, señaló Juan Carlos Andrade, integrante de la Organización Profesionales por México.

El especialista precisó que esta situación, así como la desaparición de especies animales y la contaminación del agua se originan por la tolerancia de las autoridades ante las conductas inapropiadas de industrias, fábricas, empresas y asentamientos humanos.

Asimismo, el informe del Inegi resalta otros aspectos que hoy impactan negativamente al planeta como la distribución inequitativa del agua y su uso inadecuado; la fragilidad de los ecosistemas marinos; la pérdida de la biodiversidad; la acumulación de desechos y el calentamiento global.

Este último factor, subraya el estudio, genera el incremento de enfermedades debido a los cambios en la temperatura y humedad de los ambientes, así como a la proliferación de insectos y otros vectores «en zonas que antes no existían».

El Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, se organizó por primera vez en 1970 en Estados Unidos por iniciativa del senador Gaylord Nelson para crear conciencia acerca de temas como la contaminación, el agujero en la capa de ozono, el crecimiento poblacional y la conservación de la biodiversidad.

A fines de la década de 1980, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hizo suya la conmemoración, que desde 2005 es reconocida por la ONU como el Día Internacional de la Madre Tierra, término que suma un concepto cultural de armonía con la naturaleza.

http://www.prensa-latina.cu/ – PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados