Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Parque cubano Alejandro de Humboldt, Premio de Conservación 2011

El Parque Nacional Alejandro de Humboldt, una las principales áreas protegidas cubanas, mereció aquí el Premio de Conservación 2011 por la sistemática atención y cuidado científico de ese territorio.

Ubicado en las inmediaciones de las orientales provincias de Holguín y Guantánamo, está dotado de una amplia diversidad de especies, identificadas en su mayoría por ese naturalista alemán durante sus recorridos por la isla en las primeras décadas del siglo XIX.

Ese sitio fue declarado por la Unesco en 2001 Patrimonio de la Humanidad, por poseer el más grande remanente de los ecosistemas preservados en Cuba, de excepcional belleza.

Además es uno de los sitios más valiosos para la conservación de la flora endémica en todo el Hemisferio Occidental.

El carpintero real, la cotorra, el catey, el gavilán caguarero y el almiquí, uno de los mamíferos insectívoros autóctonos de la isla figuran entre las principales especies de la fauna que habitan allí.

También viven manatíes, reptiles, peces y anfibios, entre ellos una diminuta rana de casi un centímetro de largo.

Más de 250 áreas protegidas se encuentran identificadas en Cuba, de esas 105 son administradas de manera efectiva para la conservación de la naturaleza y de sus valores y recursos históricos culturales.

http://www.prensa-latina.cu/ – PNUMA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés