ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

UV albergará debate sobre cambio climático

by Imanol R.H.
13 de enero de 2012
in Eco América
UV albergará debate sobre cambio climático

El miércoles 18 de enero, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV), se llevará a cabo el II Foro Social sobre Cambio Climático y Vulnerabilidad en el Estado de Veracruz, en el que diversos grupos del sector privado, sociedad civil, representantes de las comunidades afectadas y dependencias de los tres niveles de gobierno y del sector académico, entre otros, expresarán sus opiniones sobre la situación de vulnerabilidad que viven amplias regiones y sectores en la entidad, frente a los embates del fenómeno de cambio climático.

El evento obedece a la colaboración entre la Cátedra Unesco “Educación, Ciudadanía y Sustentabilidad Ambiental del Desarrollo”,el Programa de Estudios de Cambio Climático, la Vicerrectoría Veracruz-Boca del Río, la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UV y el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Las temáticas que se desarrollarán son referentes al “Desarrollo de políticas públicas”, “Vulnerabilidad y adaptación social y ambiental en los escenarios presentes y futuros”, “Participación de la sociedad civil en zonas de riesgo”.

En este espacio se reunirán los puntos de vista, recomendaciones, sugerencias y propuestas de los diversos grupos sociales, acerca del desarrollo de capacidades de adaptación ante el cambio climático en el estado de Veracruz, a fin de reducir la vulnerabilidad ante ese fenómeno.

 Se presentarán ponencias breves de representantes de grupos sociales y se impartirán tres conferencias magistrales a lo largo de la jornada.

Carlos Welsh Rodríguez, investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la UV, expondrá sobre el “Desarrollo de políticas públicas en el presente y visualización de escenarios futuros”; Ana Cecilia Travieso Bello, investigadora de la Facultad de Ciencias Agrícolas, presentará el panorama de “Vulnerabilidad y adaptación social y ambiental en los escenarios presentes y futuros”; Gaspar Montegudo Hernández, director de Medio Ambiente del ayuntamiento de Boca del Río, disertará sobre la “Participación de la sociedad civil en zonas de riesgo”.

Las actividades iniciarán a las 9:00 horas en la sala de videoconferencias de la USBI Mocambo, el miércoles 18 de enero. La entrada es libre.

http://www.uv.mx/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica áreas protegidas país no suficientes conservar loros tenerlos mascotas muy arraigado
Eco América

Costa Rica: las ‘áreas protegidas’ del país no son suficientes para conservar los ‘loros’ y tenerlos como mascotas está muy arraigado

17 de octubre de 2025
Cinco especies acuáticas invasoras Latinoamérica Caribe proliferan ríos lagos mundo
Eco América

Cinco especies acuáticas invasoras de Latinoamérica y el Caribe que proliferan en ríos y lagos de todo mundo

16 de octubre de 2025
Islas Galápagos liberan 1500 iguanas terrestres Isla Santiago
Eco América

Islas Galápagos: liberan 1500 ‘iguanas terrestres’ en la Isla Santiago

16 de octubre de 2025
México regreso aves marinas albatros grises blancos, localmente extintas islas país
Eco América

México: el regreso de aves marinas, como albatros grises y blancos, localmente extintas a las islas del país

15 de octubre de 2025
Seaquarium Miami cierra puertas años protestas People for the Ethical Treatment of Animals
Eco América

El polémico ‘Seaquarium de Miami’ cierra sus puertas, tras años de protestas, en especial de People for the Ethical Treatment of Animals

13 de octubre de 2025
Latam Mobility 2025 México protagonista movilidad sostenibilidad América Latina Caribe
Eco América

Latam Mobility 2025: México será la ‘protagonista’ de la movilidad y la sostenibilidad en América Latina y el Caribe

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados