Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Protege Yucatán biodiversidad de áreas naturales protegidas

El encargado de Áreas Naturales Protegidas de Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma)

Yucatán está impulsando la reforestación de diversas áreas para la preservación de especies de flora y fauna con la intención de reducir la fragmentación del territorio y tratar de reintegrar los ecosistemas, informó la Seduma.

El encargado de Áreas Naturales Protegidas de Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Adrián Javier López Pérez, indicó que en la entidad existen varias zonas protegidas de tipo federal, estatal, municipal, incluso privadas, y aunque se han creado con el paso de los años, una de las tareas más importantes es definir los límites para evitar la intrusión o reducir al máximo la afectación para conservar las especies y contribuir al equilibrio ecológico.

«Ahora existe información más precisa de los límites, pero también de las especies de flora y fauna que están en esas zonas», agregó.

Por su parte, el titular de la dependencia, Eduardo Batllori Sampedro, señaló que el problema con la fragmentación de territorios no ocurre sólo por la deforestación, o el cambio de usos del suelo, sino también por el costo de la modernidad.

Zonas protegidas

Las zonas naturales protegidas en la entidad son El Palmar, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Yalahau, el Zapotal, que es un reserva privada, Cuxtal perteneciente al municipio de Mérida, Kabah, el parque nacional de Dzibilchaltún, el área de San Juan Bautista, en Tabi, y la de José María Morelos, que en los límites con Quintana Roo.

http://www.sipse.com/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés