ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Protege Yucatán biodiversidad de áreas naturales protegidas

by Paco G.Y.
17 de abril de 2012
in Eco América
Protege Yucatán biodiversidad de áreas naturales protegidas

El encargado de Áreas Naturales Protegidas de Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma)

Yucatán está impulsando la reforestación de diversas áreas para la preservación de especies de flora y fauna con la intención de reducir la fragmentación del territorio y tratar de reintegrar los ecosistemas, informó la Seduma.

El encargado de Áreas Naturales Protegidas de Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Adrián Javier López Pérez, indicó que en la entidad existen varias zonas protegidas de tipo federal, estatal, municipal, incluso privadas, y aunque se han creado con el paso de los años, una de las tareas más importantes es definir los límites para evitar la intrusión o reducir al máximo la afectación para conservar las especies y contribuir al equilibrio ecológico.




«Ahora existe información más precisa de los límites, pero también de las especies de flora y fauna que están en esas zonas», agregó.

Por su parte, el titular de la dependencia, Eduardo Batllori Sampedro, señaló que el problema con la fragmentación de territorios no ocurre sólo por la deforestación, o el cambio de usos del suelo, sino también por el costo de la modernidad.

Zonas protegidas

Las zonas naturales protegidas en la entidad son El Palmar, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Yalahau, el Zapotal, que es un reserva privada, Cuxtal perteneciente al municipio de Mérida, Kabah, el parque nacional de Dzibilchaltún, el área de San Juan Bautista, en Tabi, y la de José María Morelos, que en los límites con Quintana Roo.

http://www.sipse.com/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur
Eco América

México: una compañía de minería submarina de EE.UU. quiere explotar el mar de la Baja California Sur

15 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana describen dos nuevas especies de arañas tejedoras
Eco América

Amazonía ecuatoriana: describen dos nuevas especies de arañas tejedoras

15 de julio de 2025
Colombia energía limpia proyecto geotérmica
Eco América

Colombia: en busca de energía limpia, arranca un proyecto de exploración ‘geotérmica’ en el sur del país

15 de julio de 2025
galápagos crias iguana rosada peligro critico extincion
Eco América

Llegan buenas noticias desde las Galápagos: nacen dos crías de iguana rosada, una especie en peligro crítico de extinción

15 de julio de 2025
Óscar verde un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo
Eco América

Óscar verde: un documental sobre el ‘Pantanal’ con una superficie de 17 millones de hectáreas entre Brasil, Bolivia y Paraguay, podría ganarlo

14 de julio de 2025
mexico pesticidas monocultivos papa salud bosque niebla
Eco América

México: uso intensivo de pesticidas en monocultivos de papa ‘amenaza’ la salud de comunidades cercanas y a un bosque de niebla

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados