Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Promueven conservación del lago Titicaca con marcha de sensibilización

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Roger Cahua, indicó que la iniciativa también está orientada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de usar, de manera eficiente, los recursos hídricos

Puno celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con una marcha de sensibilización denominada “Guardianes del Titicaca, lago sagrado”, a través de la cual se busca sensibilizar a los municipios para que prioricen la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Roger Cahua, indicó que la iniciativa también está orientada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de usar, de manera eficiente, los recursos hídricos.

“Existen 92 pueblos que directamente evacuan sus aguas a los ríos y estas llegan al lago Titicaca; si logramos que por lo menos en el 50 por ciento de ellos se construyan plantas de tratamiento reduciríamos en gran medida la contaminación del lago”, declaró a la Agencia Andina.

Señaló que la administración puneña trabaja con varias municipalidades para que prioricen en sus presupuestos participativos la edificación de dichas infraestructuras.

Cahua refirió que la movilización, que se inició en el parque A la Madre y recorrerá las principales calles de Puno hasta llegar al muelle del Titicaca, es organizada por el gobierno regional, a través de la dependencia que él dirige.

Participan el presidente regional puneño, Mauricio Rodríguez; el alcalde provincial, Luis Butrón, y demás autoridades regionales; así como escolares, universitarios y representantes de organizaciones de base.

“Los participantes lucen polos azules o una cinta de ese color en el pecho, y portan un vaso de agua en vez de carteles, para evitar generar más residuos sólidos. El vaso de agua simboliza un mensaje de compromiso de cuidado con el lago Titicaca”, expresó.

Como parte de las acciones orientadas a promover el cuidado del medio ambiente, el funcionario indicó que su dependencia también inició un proceso de actualización y fortalecimiento de la gestión ambiental en el ámbito regional y municipal.

El objetivo es trabajar en el proceso de fortalecimiento del Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA), para el cual se contará con el apoyo de especialistas del Ministerio del Ambiente.

Por otro lado, la municipalidad provincial de Puno lidera una campaña de limpieza de la bahía del lago Titicaca que se efectúa a la altura de la avenida Costanera y está a cargo de unos 500 trabajadores.

http://www.losandes.com.pe/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés