Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Realizan Foro sobre Economía Verde en la UNA

Sin embargo lamenta que “siendo Nicaragua, un país relativamente con poca gente, se produzcan extraordinarias cantidades de basura.

“Reducir la deforestación, reducir las quemas, ir cambiando la matriz energética”, son algunos de los logros en materia ambiental que Nicaragua ha alcanzado, según Telémaco Talavera, Rector de la Universidad Nacional Agraria, UNA.

Sin embargo lamenta que “siendo Nicaragua, un país relativamente con poca gente, se produzcan extraordinarias cantidades de basura. No tiene sentido que estemos haciendo el uso que hacemos de la basura”, apuntando a la mala educación para depositar la basura en su lugar y la proliferación de botaderos ilegales.

Estas declaraciones las realizó en el Foro sobre Economía Verde, que se realiza en la UNA y en el que participan representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como, estudiantes y profesores de dicha universidad.

Este foro organizado por la Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente, Farena, forma parte de una serie de actividades que la UNA, está realizando con motivo de que hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

Según indicó Matilde Somarriba Chang, Vicerectora de Farena y organizadora del evento, la economía verde consiste en “todo aquello relacionado con lograr que la sociedad use y aproveche los recursos de una manera ambientalmente amigable, teniendo en cuenta que los recursos tienen una vida útil y hay que pensar bien cómo se deben manejar”.

Somarriba detalló que entre las actividades que ha realizado la UNA para festejar la jornada ambiental se encuentran la recolección de desechos en el campo de la universidad y otros recintos y la realización de una Feria Expo Ambiente en la que los estudiantes presentaron proyectos enfocados en la economía verde.

Por su parte, Guillermo Castro Marín, decano de Farena, manifestó que en los próximos días estarán sembrando 2000 plantas en Tipitapa, mientras que docentes y estudiantes se movilizarán por algunas vías de Managua para regalar árboles a la población, con el fin de “aumentar la cobertura boscosa en las áreas que han sido deforestadas”.

http://www.elnuevodiario.com.ni/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés