Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Realizan primera jornada de concertación forestal

El objetivo es poder reposicionar al sector forestal a nivel nacional y frente a la cooperación internacional para poder brindarle protección al bosque

Honduras es uno de los países con más riqueza natural en todo el istmo centroamericano y para protegerla y potenciar los recursos forestales el Instituto de Conservación Forestal (ICF), realiza el Primer Foro Nacional de Concertación Forestal (FNCF).

“El objetivo es poder reposicionar al sector forestal a nivel nacional y frente a la cooperación internacional para poder brindarle protección al bosque, asimismo conocer los retos del sector forestal, retos de la regularización de los bosques públicos, agro-forestaría, cambio climático, manejo integrado de cuencas, avances y retos del control de tala ilegal, entre otros temas”, indicó el ministro director del ICF, José Trinidad Suazo.

Previo al FNCF se realizaron cuatro talleres de concertación a nivel regional en las zona sur, Atlántico, occidente y Olancho para que en cada lugar pudiesen exponer sus avances y limitantes en esta área, según el Plan de Nación y el Programa Nacional Forestal.

La mayoría del territorio hondureño (87 por ciento) es de vocación forestal y los recursos de este rubro del país son un factor básico en la regulación de los recursos hídricos, la reducción de la erosión del suelo, la mitigación de los efectos adversos del cambio climático, la producción de oxígeno, y la protección de la flora y fauna silvestre.

“El bosque contribuye significativamente al desarrollo económico y social del país, aportando productos comerciales maderables y no-maderables para el mercado externo y nacional, como también leña para la población rural”, apuntó el funcionario.

La mitad de Honduras aún tiene cobertura forestal, existiendo básicamente tres tipos de bosques: El de pino (2.2 millones de hectáreas), el latifoliado (3.5 millones de hectáreas) y el de mangle (alrededor de 48,000 hectáreas).

http://www.latribuna.hn/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés