Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Presentaron el programa federal de Producción Más Limpia

Estuvieron presentes para esta presentación el intendente Carlos Selva; el coordinador general del Programa Federal, Alfredo Galliano; la coordinadora institucional del Programa Federal, la doctora. Gabriela Basso

Es impulsado desde la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación. Apunta principalmente a empresas Pymes, con el fin de mejorar la calidad ambiental, con procesos libres de contaminación en sus prácticas industriales.

 

El miércoles por la mañana, en el Centro Cultural Teatro Julio C. Gioscio, se llevó adelante la presentación oficial del Programa federal de Producción Más Limpia de la Secretaría de Ambiente de Nación y de la Unidad de Producción Más Limpia de la Provincia de Buenos Aires conjuntamente con el área de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Mercedes, dependiente de la Dirección de Salud.

Estuvieron presentes para esta presentación el intendente Carlos Selva; el coordinador general del Programa Federal, Alfredo Galliano; la coordinadora institucional del Programa Federal, la doctora. Gabriela Basso; el director de Producción y Consumo Sustentable OPDS, Oscar De Zan; la Coordinadora del Programa del OPDS, Virginia Arias; la directora de Salud, Liliana Masserio; y el Jefe de Saneamiento Ambiental, Juan Carlos Suárez
Ante el auditorio participante, en primer lugar hizo uso de la palabra el Jefe de Saneamiento Ambiental, Juan Carlos Suárez, quien dio lugar a la participación del Intendente.

Finalmente fue el coordinador general del Programa Federal, Alfredo Galliano, quien procedió a la explicación del programa, además de responder las preguntas que el público fue realizando.

Según informó, este programa “es una iniciativa del Estado argentino con fondos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Tesoro Nacional, ejecutado desde la Secretaría de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”.

A la vez, explicó que tiene como principal objetivo promocionar y aplicar Políticas de Producción más limpias principalmente en la PyMES a través de capacitación técnica, asistencia especializada y entrega de Aportes No Reintegrables hasta un importe equivalente a los 28 mil dólares a aquellas empresas que propongan acciones de Producción más Limpia en el marco del programa.

“Para poder obtener el Aporte No Reintegrable se necesita en primer término ser una PyME, conformar un Programa de Producción más limpia y Competitividad Empresarias, siendo este programa un grupo de empresas, entre 10 y 20 que se comprometen a llevar adelante un conjunto de actividades de producción más limpia”, dijo y continuó: “Para integrarlo la empresa deberá firmar una Carta de Adhesión al Programa Federal de Producción Más Limpia con el aval de la provincia donde reside la misma”.

Por lo explicado en esta charla, “las PyMES que ingresen a este Programa contarán con el apoyo de un Consultor Técnico que los guiará y asistirá en la realización de las etapas ya mencionadas para este proyecto”.

Al mismo tiempo, indicó que las medidas para una Producción Más Limpia son, entre otras, aquellas que promueven cambios con el objeto de actuar preventivamente hacia un desarrollo sustentable con cambios de materias primas, cambio en su proceso productivo, cambio o nuevo diseño de producto que elaboran y el reciclado, reutilización o reducción de los deshechos.

http://nuevocronista.com.ar/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés