ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Documental Riqueza Viva refleja la importancia de la biodiversidad de América Latina y el Caribe

Por Paco G.Y.
15 de junio de 2012
en Eco América
Documental Riqueza Viva refleja la importancia de la biodiversidad de América Latina y el Caribe

Una muestra de la riqueza de la biodiversidad de América Latina y el Caribe, acompañada de imágenes nunca antes vistas e información relevante, se dará a conocer en el documental Riqueza Viva,

National Geographic y el BID realizan cooperación inédita para elaborar reportaje en cinco regiones

Comparte el video – Inscríbete  para ver el preestreno el 20 de junio – Síguenos en  #BioBID




Una muestra de la riqueza de la biodiversidad de América Latina y el Caribe, acompañada de imágenes nunca antes vistas e información relevante, se dará a conocer en el documental Riqueza Viva, que tendrá su preestreno mundial en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20 el próximo 20 de junio en Rio de Janeiro, Brasil.

Los equipos de filmación de National Geographic, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recorrieron desde los Andes hasta el Amazonas para contar cinco historias que ilustran la necesidad de cuidar los recursos naturales de la región

El documental muestra, en impactantes imágenes, por qué América Latina y el Caribe es reconocida como la superpotencia en biodiversidad. Seis de los 10 países más biodiversos del mundo están en la región, que cuenta con el 33 por ciento de los mamíferos del planeta, el 35 por ciento de los reptiles y 50 por ciento de los bosques tropicales.

También relata cómo las comunidades colaboran para mantener un equilibrio entre sus actividades económicas, ambientales y sociales, conservando el medio ambiente y los recursos que heredarán a las futuras generaciones y utilizándolo inteligentemente como una fuente de desarrollo económico.

Riqueza Viva muestra ejemplos sostenibles de conservación de la biodiversidad relacionados al desarrollo turístico, producción agrícola, pesca, creación de empleo y protección ambiental.

En Guanacaste, Costa Rica, muestran cómo un centro turístico de primera clase co-existe cerca de un parque nacional, logrando proteger la biodiversidad mientras genera empleos para las comunidades aledañas.

En el corazón de la selva amazónica brasileña cuentan la historia de una empresa de cosméticos que trabaja con las comunidades nativas para que la fruta del açaí pueda ser comercializada de manera sostenible y responsable.

En los Andes comparten la experiencia de campesinos locales que producen quínoa orgánica, un producto agrícola de alto valor nutricional, y la exportan al resto del mundo creando nuevas fuentes de empleo en el altiplano.

En la costa del Pacífico de Ecuador, explican cómo los pescadores artesanales e industriales están buscando prácticas sostenibles para la pesca de atún, para garantizar la producción sin agotar los limitados recursos.

También describen cómo las autoridades de Río de Janeiro están cuidando las zonas forestales que rodean la ciudad brasileña, tratando así de controlar la erosión y las inundaciones para establecer un equilibrio entre la vida urbana y la protección de vitales espacios verdes.

El documental se presentará el día 20 de junio en Rio de Janeiro. Los interesados que no estén en Rio+20 podrán ver el documental solamente ese día si se inscriben previo a esa fecha en: www.iadb.org/biodiversidad. Posteriormente el documental será presentado en diversos países de la región.

ECOticias.com –  www.iadb.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos