ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Indígenas responden a consulta mundial sobre la biodiversidad

Por Paco G.Y.
18 de septiembre de 2012
en Eco América
Indígenas responden a consulta mundial sobre la biodiversidad

Una vez sistematizados, los resultados serán difundidos a nivel nacional e internacional, señaló la coordinadora del acontecimiento, Claudia Coller.

Más de un centenar de ciudadanos  indígenas y citadinos de la sociedad civil de los nueve departamentos del país participaron ayer en la Consulta Mundial sobre Biodiversidad, que en Cochabamba se llevó a cabo en la Casa Campestre de Piñami, organizada por la Organización No Gubernamental Liga de Defensa del Medioambiente (Lidema).

Una vez sistematizados, los resultados serán difundidos a nivel nacional e internacional, señaló la coordinadora del acontecimiento, Claudia Coller.




La consulta se efectuó de manera simultánea en 26 países de varios continentes, a objeto de “conocer la opinión de la sociedad civil sobre la importancia y valor que le asigna a la biodiversidad y las áreas protegidas en el mundo”, sostuvo la organizadora.

Informó que a los participantes se les hicieron preguntas “de opinión, no académicas, políticas ni activistas”, sobre cuánto conocen de la biodiversidad, su criterio respecto a la realización de proyectos de desarrollo de gran impacto en áreas protegidas y el cuidado de los océanos.

“A pesar de que Bolivia es un país mediterráneo, el interés sobre los océanos es mundial. Se sabe que una gran parte del oxígeno para el Planeta es generado por los océanos. Éstos tienen una biodiversidad muy importante no solamente para los países que tienen costa, sino para nosotros que somos mediterráneos”, aseveró Coller.

Manifestó que se hicieron interrogantes no específicas sino generales, al igual que en los otros países donde se efectuó la actividad, que en Cochabamba contó con el concurso de jóvenes voluntarios que la facilitaron.

Los resultados serán posteriormente socializados en varias instancias de administración pública del país (gobernaciones, municipios, etcétera), así como en centros educativos.

“Los resultados de la consulta serán utilizados para tratar de incidir en los decisores políticos, en la formulación de políticas públicas del país sobre biodiversidad, y serán asimismo compartidos en la undécima reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 11) a realizarse en la India en octubre de 2012”, adelantó Coller.

La Consulta Mundial es una iniciativa desarrollada por el Danish Board of Technology – Dinamarca; fue realizada por primera vez en 2009, con motivo de celebrarse la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP15) en Dinamarca.

“En la consulta no se está tomando ningún tipo de decisión, ni política, ni académica, ni activista. Es solamente una consulta para conocer qué es lo que quiere la sociedad civil en cuanto a la biodiversidad”, remarcó Coller.

http://www.opinion.com.bo/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos