Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Ambientalistas panameños reciben apoyo de la UICN para proteger humedales

En una rueda de prensa, la directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON)

Líderes de los grupos ambientalistas panameños informaron este lunes que la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) apoya su exigencia de que se restituya la protección de los humedales de la Bahía de Panamá.

En una rueda de prensa, la directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y representante de la UICN en Panamá, Alida Spadafora, indicó que en el reciente congreso mundial celebrado en Corea del Sur se apoyó una moción en demanda de la restitución de la protección al humedal.

Las organizaciones ambientalistas demandan anular la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá que suspendió en abril pasado la condición de área protegida como Refugio de Vida Silvestre al Humedal Bahía de Panamá, “poniendo en riesgo los humedales y otras zonas de extraordinaria riqueza natural”, acotó.

Por su lado, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, explicó que esa organización recibió el respaldo a la moción de emergencia, la cual aborda la situación actual de peligro en que se encuentran los humedales de la Bahía de Panamá y en especial el Humedal de Importancia Internacional.

La resolución de la UICN “urge” al Gobierno de Panamá a que restituya el área protegida suspendida y que se restablezcan las normas de protección de los ecosistemas de humedales, en particular los manglares, con base en el principio de no regresión.

Igualmente, “pide con urgencia al Gobierno de Panamá que suspenda la aprobación de Esquemas de Ordenamiento Territorial que contravengan las asignaciones de uso de suelo establecidas en el Decreto Nº205 de 2000 para el área de los humedales de la Bahía de Panamá”, precisa un informe escrito de los ambientalistas.

Spadafora, a nombre de ANCON y el presidente de la Fundación para la Protección del Mar (PROMAR), Ricardo Wong, también recibieron respaldo del Congreso Mundial de la UICN a otras dos peticiones que presentaron, una sobre la conservación basada en derechos humanos y acceso a los recursos naturales en Mesoamérica, dado el creciente número de conflictos producidos por megaproyectos extractivos.

La segunda se refiere a abordar el creciente uso del plástico petroquímico y otros desechos sólidos, como una problemática global y nacional.

La UICN es la mayor y más antigua red global ambiental. Está integrada por más de 1.000 organizaciones no gubernamentales y Gobiernos, y casi 11.000 científicos voluntarios, de más de 160 países del mundo.

El Humedal de Importancia Internacional Bahía de Panamá, mejor conocido como Sito Ramsar Bahía de Panamá, tal y como ha sido reconocido por una reciente comunicación recibida de la Secretaría de la Convención Ramsar, mantiene límites que coinciden con los del área protegida suspendida por la Corte, recuerdan.

Los ambientalistas advirtieron que trabajarán local e internacionalmente para que se cumpla la resolución de la UICN en cuanto al humedal Bahía de Panamá, se realice una evaluación de la situación y se eleve una recomendación técnica al Gobierno.

ECOticias.com – PNUMA – http://www.crhoy.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés