Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Alarma disminución en número de ejemplares de tiburones

La caza inmoderada y la falta de reglamentos que regulen la pesca de escualos, permite que pescadores de la República realicen esta práctica al amparo de las autoridades.

Dan a conocer especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México que 16 especies de tiburones registran una disminución alarmante en su población.

La caza inmoderada y la falta de reglamentos que regulen la pesca de escualos, permite que pescadores de la República realicen esta práctica al amparo de las autoridades. Puerto Morelos, Cancún y Playa del Carmen registran constante pesca de tiburón.

El tiburón martillo común, gigante, punta blanca y toro, son algunos de los que comienzan a entrar en peligro de extinción, de dichas especies, dos se pescan libremente en aguas de Puerto Morelos.

Cuatro de las especies que entran en números de peligro de extinción se pescan en Puerto Morelos y son características del Caribe Mexicano: Tiburón martillo común, martillo gigante, toro y punta blanca son especies que se pescan libremente en aguas del Caribe ante el permiso de las instituciones federales responsables de preservar la biodiversidad.

Juan Manuel Silva, miembro del programa de protección nacional de tiburón, dijo este miércoles que en México 16 especies de tiburón han registrado disminución en la población, lo que las ubica en el rango de especies protegidas, por lo que iniciará las gestiones necesarias para que se regulen los permisos que hay para pescar en libertad este tipo de especies. La disminución registrada de escualos se dio a conocer luego de un estudio en centro América y el Caribe, donde se registro la drástica disminución.

Los números refieren que anualmente mueren 270 mil tiburones a manos de pescadores, los que ha provocado que la reproducción de los escualos no sea paralela con su depredación, situación que se traduce en el problema de diminución en el número de estos animales marinos.

Cabe mencionar que en Puerto Morelos existe la pesca libre de este tipo de especies, por lo que representantes de la UNAM piden que en este tipo de lugares, así como en la Riviera Maya y Cancún se regule la pesca furtiva de esta especie y se prohíba la pesca de tiburones, solicitando inclusive, la revocación de permisos federales a favor del medio ambiente y las especies naturales.

 
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés