Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

En el Día del Árbol piden plan de manejo para evitar los incendios

La mañana de ayer, la Gobernación y la Alcaldía impulsaron campañas de forestación en el Parque Tunari y la laguna Alalay, respectivamente.

“Cualquier proyecto de reforestación de ahora en adelante debe tener su plan de manejo -que incluye la poda y limpieza de arbustos-, para que no suframos como el año pasado, que por no hacer la poda se ha quemado nuestro bosque”, fue el pedido del representante del Sindicato Agrario Andrada, Celestino Sánchez, ayer durante el acto en conmemoración del Día del Arbol.

La mañana de ayer, la Gobernación y la Alcaldía impulsaron campañas de forestación en el Parque Tunari y la laguna Alalay, respectivamente.

En la ocasión, el director del Centro de Biodiversidad y Genética (CBG), Luis Fernando Aguirre, reforzó la necesidad del manejo señalando que la quewiña es una de las especies nativas más afectadas.

La Gobernación a través de la Unidad de Recursos Naturales, impulsó la plantación de 4 mil nuevos plantines de pino radiata y acacias, en el Parque Nacional Tunari. Esta actividad fue apoyada por 400 personas, entre soldados del Batallón Ecológico, la Armada Boliviana, el CITE, estudiantes de la Escuela Forestal y vecinos de Andrada.

La Alcaldía dio 5 mil plantines de especies nativas en la campaña “Árbol Ciudadano”, que involucra a 15 instituciones. “El municipio  entregará plantines, abono, lama, un cartel y las instituciones se encargarán de cuidarlas por un año”, dijo el director de Protección a la Madre Tierra, Germán Parrilla.

http://www.opinion.com.bo/ – PNUMA ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés