Por la salud y comodidad de tu bebé: nosotros, en nuestro día a día, usamos tejido como ropa y no plástico.
Cuando la mexicana Ixchel Anaya Meave se convirtió en madre por primera vez, su preocupación por el medio ambiente, la economía familiar y el bienestar de su bebé se articularon para darle origen a un gran proyecto. Ella no quería utilizar pañales desechables y los de tela no eran muy prácticos, así que decidió coser sus propios pañales.
Queriendo mejorar su eficiencia, esta joven mamá investigó y descubrió que existen nuevos materiales textiles muy eficaces, que han sido utilizados con éxito y gran aceptación en Europa y Estados Unidos desde hace algunos años. En este momento surge la idea de diseñar pañales lavables de alta calidad con la intención de comercializarlos y, de esta manera beneficiar a otras mujeres mexicanas y de todo el mundo, además de hacer una labor ecológica importante para el medio ambiente. Actualmente, Ecopipo es una empresa pionera que exporta para países como República Dominicana, Canadá, Portugal, Italia, Perú, España, Argentina y Colombia.
Beneficios:
Por la salud y comodidad de tu bebé: nosotros, en nuestro día a día, usamos tejido como ropa y no plástico. La suavidad y la sensación que proporciona un pañal de tela no se pueden comparar a las de un pañal desechable. Además, los pañales de tela como dejan transpirar la piel, ayudan a evitar la dermatitis del pañal, un trastorno muy habitual en los bebés que hace que la piel se irrite, se enrojezca, se descame y escueza.
Por nuestro Planeta: según datos de la empresa, un niño gasta mensualmente 124 pañales, lo que equivale a 4.464 pañales a lo largo de su vida. El pañal desechable ocupa el 3er lugar en artículos más contaminantes: más de 30 millones de árboles son talados en el mundo para su fabricación; una parte importante del contenido del pañal desechable es plástico, que no es biodegradable y en los pañales desechables blancos hay un contenido también importante de cloro, que se utiliza para blanquearlos. Según la Red Medioambiental de Mujeres, con sede en Gran Bretaña, algunas estimaciones señalan que los plásticos en los pañales pueden durar hasta 500 años para descomponerse.
Por la economía familiar: si la media es que cada niño use 4.464 pañales desechables en su vida, el gasto que se tendría en total sería: 4,464 X USD 0.33 = USD 1,473.12.
Además de estos beneficios, los Ecopipes tienen variedad de materiales, estampados y colores, que los hacen más llamativos y divertidos para tú bebé. Los pañales pueden ser lavados en la lavadora pero utilizando jabones sin cloro ni suavizante, sin olvidar retirar los broches de velcro del para evitar que este desgaste de la tela al momento del lavado.
Ahora mira a la actriz mexicana, Claudia Lizaldi, dando unos tips para utilizar los pañales Ecopipo.