ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Brasil, debate sobre la reforma del Código Forestal

by Paco G.Y.
22 de octubre de 2012
in Eco América
Brasil

Ayer se volvió a escribir un capítulo en esta historia. Aunque la presidenta Dilma vetó parcialmente el texto salido del Congreso Brasileño

Durante los diez últimos años, el destino de los bosques de Brasil ha pendido de un hilo: el debate sobre la reforma del Código Forestal. De manera especial en los dos últimos años, el sector agro-industrial ha presionado al Congreso para introducir profundos cambios en la ley, en contra de los criterios aportados por la comunidad científica y el 80% de los ciudadanía brasileña que se oponen a cambios drásticos en la ley.

Ayer se volvió a escribir un capítulo en esta historia. Aunque la presidenta Dilma vetó parcialmente el texto salido del Congreso Brasileño, su postura supone un nuevo rechazo a las demandas sociales y una nuevo paso para abrir la Amazonia a nuevas deforestaciones.




La presidenta Dilma Rousseff anunció la aprobación de las medidas provisionales del nuevo Código Forestal con 9 vetos parciales, por lo que la ley que ha permitido la protección de la Amazonia desde hace casi 70 años ha pasado a la historia. Se ha allanado el camino para nuevas áreas de expansión del sector de la agro-industria y se ha concedido la amnistía para los responsables de delitos contra la selva. Aunque el veto de Dilma suena como si fuera una medida drástica, en realidad no supone la protección de la Amazonia.

La respuesta a este nuevo marco legal y al aumento de la tasa de deforestación de los últimos meses respecto a los datos del año pasado, ha sido el lanzamiento, el pasado mes de marzo, de la iniciativa Deforestación Cero, una iniciativa ciudadana para que el Congreso Brasileño apruebe una ley que detenga de una vez por todas la deforestación en este país.

En apenas unos meses, más de 600.000 personas han firmado la iniciativa ciudadana de Deforestación Cero. De acuerdo con las leyes brasileñas, es necesario la firma de 1,4 millones de brasileños para que la proposición se debate en el Congreso y llegue a convertirse en ley.

Esta será la respuesta al tímido e insignificante veto de Dilma al Código Forestal.

Jessica Miller, Campaña de Amazonas de Greenpeace Internacional

http://www.greenpeace.org/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador Ley Fortalecimiento Áreas Protegidas indígenas
Eco América

Ecuador: la Ley para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas es cuestionada por los indígenas

8 de julio de 2025
reunión BRICS COP30
Eco América

¿Qué pasa en la reunión de los BRICS camino a la COP30?

8 de julio de 2025
México problema microplásticos
Eco América

México y su gigantesco problema con los microplásticos

8 de julio de 2025
Más de 80 muertos es el saldo primario de una inundación en Texas, EEUU, el país que más niega el cambio climático
Eco América

Más de 80 muertos es el saldo primario de una inundación en Texas, EEUU, el país que más niega el cambio climático

7 de julio de 2025
Argentina y Chile rompieron récords de frío con temperaturas polares
Eco América

Argentina y Chile rompieron récords de frío con temperaturas polares

7 de julio de 2025
Los tiburones martillo podrían escoger Panamá como sitio de parición
Eco América

Los tiburones martillo podrían escoger Panamá como sitio de parición

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados