ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Autoridades promueven uso eficiente de la energía

by Paco G.Y.
16 de mayo de 2013
in Eco América
Autoridades promueven uso eficiente de la energía

«El primer pilar de la Estrategia Nacional de Energía, lanzada por el Presidente Piñera, establece como política de estado lograr el uso eficiente de la energía y, por lo tanto

Los seremis de Energía, Rodrigo Torres, y de Medioambiente, Marianne Hermanns, realizaron un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia respecto del uso eficiente de la energía en la oficina y el hogar. Por ello, y en conjunto con la ferretería Grez & Ulloa, realizaron una campaña destinada a potenciar y fomentar la utilización de ampolletas de uso eficiente de energía en la ciudad de Los Ángeles.

«El primer pilar de la Estrategia Nacional de Energía, lanzada por el Presidente Piñera, establece como política de estado lograr el uso eficiente de la energía y, por lo tanto, como Gobierno, apoyaremos las iniciativas que se orienten en este sentido porque debemos disminuir el consumo de este recurso; como referencia, respecto de los países de la OCDE, usamos el doble de la energía para producir lo mismo, y eso se traduce en que aumentan los costos operativos de las empresas, pero lo más importante, es que nos obliga a tener mayor generación eléctrica», explicó el seremi de Energía, Rodrigo Torres.




En este sentido, “lo que queremos es crear conciencia y generar conocimiento en la gente sobre el buen uso de la energía”, sostuvo Torres. El cambio a ampolletas eficientes resulta ser “un incentivo importante de ahorro y buen uso de la energía. Por cada ampolleta incandescente que se cambia por una eficiente, la persona ahorra –mensualmente- $932 en su cuenta de energía eléctrica”, puntualizó Torres. En esta oportunidad, la empresa Grez & Ulloa donó 100 ampolletas de bajo consumo al Liceo Industrial A-65 de Los Ángeles, lo que permitirá realizar un seguimiento respecto al ahorro que dicho plantel educativo tendrá en comparación con el consumo que actualmente tienen utilizando ampolletas normales. “Si nosotros ahorramos en iluminación, gastaremos menos energía y mejoraremos –de alguna medida- la cultura que le entregamos a nuestros alumnos de que día a día podemos ser más eficiente en nuestros recursos”, sostuvo el jefe de la especialidad de Electrónica del Liceo Industrial, Juan Novoa Toledo.

Además, “elegimos una línea de productos –que son ampolletas de bajo consumo- y tras conversaciones directas con las marcas proveedoras y fábricas, logramos importantes descuentos que traspasamos a nuestros clientes, que van desde un 70% hacia arriba”, sostuvo el gerente de zona de la empresa Grez & Ulloa, César Danton. La idea es “hacer un aporte a la ciudad de Los Ángeles para que la comunidad se acerque a adquirir estos productos, los que hace un tiempo atrás eran tecnologías un poco más caras de lo habitual, pero que ahora se están masificando”, y de esta forma, sumarse a la campaña de ahorro energético, sostuvo Danton. CÓMO AHORRAR ENERGÍA – Implementar ampolletas de bajo consumo de energía. – Utilización de aparatos eficientes en cuanto a consumo de energía. – Adquirir artículos que vengan con etiqueta de eficiencia energética. – Recordar hábitos de buen uso de energía, tales como apagar el computador y la luz cuando no se están utilizando, por ejemplo. – Desenchufar artefactos que consumen energía mientras están enchufados que no están siendo utilizados. – Utilizar –en este tiempo- leña seca y no húmeda, ya que permite generar un 30% más en eficiencia en el poder calorífico. AMPOLLETAS EFICIENTES – Consumo considerablemente más bajo. – Son de larga duración. – Se evita generar mayor energía de la necesaria. – Limpia el ambiente. – Genera menos residuos.

http://www.diariolatribuna.cl/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela efectos cambio climático
Eco América

Venezuela sufre los ‘duros’ efectos del cambio climático

11 de julio de 2025
México narcotráfico pescadores artesanales Pacífico Central mulas droga
Eco América

México: narcotráfico utiliza a los pescadores artesanales del Pacífico Central como ‘mulas’ de la droga

11 de julio de 2025
Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en selva, costa y sierra
Eco América

Comunidades indígenas de Perú denuncian la contaminación del agua en su selva, la costa y también la sierra

11 de julio de 2025
Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050 relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos
Eco América

Los nuevos empleos que se generarán en Brasil hasta 2050: relacionados con la producción nacional de vehículos eléctricos

10 de julio de 2025
Amazonía ecuatoriana es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática
Eco América

Amazonía ecuatoriana: es vital que la pesca sea sostenible y se proteja la biodiversidad acuática

10 de julio de 2025
¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores
Eco América

¿Cómo gestionar las áreas naturales protegidas de Perú, cuando hay miles de hectáreas destinadas al cultivo ilícito de coca en sus alrededores?

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados