ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En la amazonía peruana se cultiva teca sostenible

by Paco G.Y.
3 de junio de 2025
in Eco América
amazonía peruana teca sostenible

La teca (Tectona grandis) es una especie vegetal con árboles de gran porte, cuya propagación a nivel mundial ha ganado peso con los años; sobre todo en los países tropicales debido a que ellos garantizan excelentes condiciones para su desarrollo.

Si bien es conocida principalmente por las características de su madera, la cual presenta durabilidad a través del tiempo sin perder su belleza, mantiene sus propiedades cuando es trabajada con metales y hoy en día su cultivo va más allá de una simple producción maderera.

Este cultivo forestal tiene consigo implicaciones positivas para el medio debido a que su cobertura contribuye a la protección de suelo, en muchos casos mejorando sus condiciones; también ofrece refugio a la fauna que se encuentra en los lugares donde se establece. Por esa razón se está apostando por su cultivo en áreas de Ecuador.




Cultivo de teca en Perú

El cultivo de la teca (tectona grandis) en el distrito peruano de Iberia, en la región selvática de Madre de Dios, marca un hito en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible en la Amazonía peruana, porque representa una especie forestal de alto valor comercial, ha informado este jueves el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

La teca es originaria del sudeste asiático pero ha demostrado gran adaptabilidad a las condiciones tropicales de Madre de Dios, con el acompañamiento técnico de Serfor y se ha convertido en una alternativa rentable y respetuosa con los ecosistemas de esta región natural.

El director de Promoción y Competitividad de Serfor, Salvador Márquez, ha afirmado que la teca cultivada en Iberia «es un claro ejemplo de cómo el uso sostenible del bosque puede generar desarrollo sin comprometer la biodiversidad amazónica«.

Actualmente, Perú tiene entre 7,5 y 12 millones de hectáreas aptas para plantaciones forestales con fines comerciales y de restauración, pero oficialmente están registradas 120.982 hectáreas. El Serfor estima que por cada 1.000 hectáreas se generan entre 80 y 100 empleos permanentes, lo cual impulsa la economía local y contribuye a la mitigación del cambio climático.

La entidad forestal, dependiente del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, promueve la producción forestal de teca en la muestra Perú Sensorial, que presenta muebles y piezas decorativas desarrolladas con esa madera, en la exhibición de arquitectura y diseño Casacor Perú 2025 inaugurada este mes en Lima. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México récord asesinato defensores medio ambiente
Eco América

México tiene el ‘vergonzoso récord’ de asesinatos de más de 80 defensores del medio ambiente

18 de julio de 2025
El Congreso brasileño aprueba una polémica ley que la oposición denomina como ‘PL de la devastación’ porque flexibiliza el licenciamiento ambiental
Eco América

El Congreso brasileño aprueba una polémica ley que la oposición denomina como ‘PL de la devastación’ porque flexibiliza el licenciamiento ambiental

18 de julio de 2025
Alianza entre México y Cuba para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Eco América

Alianza entre México y Cuba para proteger y estudiar sus reservas de biosfera

18 de julio de 2025
Día Internacional de la Vaquita Marina 2025
Eco América

Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

18 de julio de 2025
Agencia Federal Manejo Emergencias FEMA desastres naturales recortes Donald Trump
Eco América

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para prevención de desastres naturales sufre un ‘duro revés’ con los recortes de Donald Trump

17 de julio de 2025
El Foro para la Conservación del Mar Patagónico avisa sobre los derrames de hidrocarburos en el Golfo San Matias
Eco América

El Foro para la Conservación del Mar Patagónico avisa sobre los derrames de hidrocarburos en el Golfo San Matias

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados