ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Buenas noticias desde Panamá: el ‘Complejo de Humedales de Matusagaratí’ se convierte en el sexto sitio Ramsar del país

by Victoria H.M.
31 de julio de 2025
in Eco América
Buenas noticias desde Panamá el ‘Complejo de Humedales de Matusagaratí’ se convierte en el sexto sitio Ramsar del país



Uno de los ecosistemas más importantes y biodiversos de Panamá es el Complejo de Humedales de Matusagaratí, que abarca una amplia zona de lagunas, manglares, bosques húmedos y zonas de pastizales acuáticos dando vida a un hábitat esencial para la supervivencia de numerosas especies de flora y fauna.

Tal es su importancia que sirve de refugio, zona de reproducción y alimentación para muchas aves migratorias y residentes, así como para peces, reptiles y otros animales acuáticos. Un patrimonio natural que cuenta desde ya con una orgullosa distinción al ser reconocido como Sitio Ramsar. 

El reconocimiento para el ‘Complejo de Humedales de Matusagaratí’

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia selvática del Darién, ha sido reconocido como Sitio Ramsar, convirtiéndose así en el sexto de Panamá en esta en esta Convención sobre los Humedales, informa este martes el Ministerio de Ambiente panameño.

La certificación de que el Complejo de Humedales de Matusagaratí es un Sitio Ramsar ha sido entregada durante la 15 Reunión de la Conferencia de las Partes (COP15), que se celebra en Zimbabwe entre el 23 y 31 de este mes, y ha sido recibida por la directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, Digna Barsallo.

El Complejo de Humedales de Matusagaratí cuenta con una extensión de 64.750 hectáreas, siendo el más grande de Panamá «y uno de los más importantes de América Central, al integrar diversos ecosistemas como manglares, pantanos y ríos», indica un comunicado de la cartera de Ambiente. «Este paso coloca a Matusagaratí dentro de una red internacional de humedales de importancia ecológica y promueve el uso responsable de sus recursos», afirma el Ministerio de Ambiente.

Matusagaratí se convierte en el sexto sitio panameño inscrito en la lista internacional, junto al Golfo de Montijo, Bahía de Panamá, San San Pond Sak, Damani Guariviara y Punta Patiño, mientras que «a nivel mundial, pasa a ocupar el número 2.566», añade la información oficial.

La Convención de Ramsar, formalmente llamada Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, fue adoptada en 1971 y busca la conservación y el uso racional de los humedales a nivel mundial.

Ahora se une el Complejo de Humedales de Matusagaratí que, además, a nivel económico y cultural, es una fuente de recursos para las comunidades locales que viven en la zona y dependen de la pesca y de actividades turísticas sostenibles. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecoturismo comunitario mejora vida familias Latinoamérica
Eco América

El ‘ecoturismo comunitario’ mejora la vida de miles de familias en Latinoamérica

31 de julio de 2025
Brasil vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024
Eco América

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

30 de julio de 2025
Galápagos contiene respiración alta probabilidad tsunami terremoto Rusia
Eco América

Galápagos ‘contiene la respiración’ por la alta probabilidad de ‘tsunami’ tras el terremoto en Rusia

30 de julio de 2025
Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’
Eco América

Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’

30 de julio de 2025
Brasil deforestación áreas indígenas
Eco América

Buenas noticias desde Brasil: la deforestación en áreas con indígenas aislados cae a su menor nivel desde 2020

29 de julio de 2025
Panamá Unicef reparte insumos a escuelas de zonas alejadas para medir la calidad del agua
Eco América

Panamá: Unicef reparte insumos a escuelas de zonas alejadas para medir la calidad del agua

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados