ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COP28: Compartir experiencias para proteger las Galápagos

by Alejandro R.C.
11 de diciembre de 2023
in Eco América
COP28: Compartir experiencias para proteger las Galápagos

COP28: Compartir experiencias para proteger las Galápagos. Su gran biodiversidad se ve afectada por diversas amenazas, como el aumento en la temperatura del mar y la acidificación, lo que ha motivado trabajos de conservación, especialmente de restauración ecológica en islas y zonas costeras.

Conocer más de estas experiencias fue el objetivo de un evento paralelo organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en la COP28 del clima, que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

La corriente de Humboldt es una corriente oceánica de agua fría, rica en nutrientes, que se desplaza al norte de la Antártida por la costa occidental de Sudamérica y que detona ecosistemas muy productivos de peces y mariscos.




Latinoamérica

Este ecosistema marino es una de las soluciones que ofrece Latinoamérica ante la crisis climática, por lo que es crucial su conservación, restauración y gestión sostenible.

La actividad contó con la participación de Max Bello, consultor de Mission Blue y de Island Conservation, y Tarsicio Granizo, director de WWF Ecuador, quien compartió la experiencia de las iniciativas implementadas en las Islas Galápagos.

Al respecto, Granizo indicó que durante el primer semestre del próximo año comenzará a instrumentarse un proyecto vinculado a la adaptación basada en ecosistemas hacia el turismo, la pesca y la investigación, entre otras áreas, junto con CAF y FAO. Asimismo, comentó, ya se inició un proyecto financiado por USAID para la conservación de tiburones y rayas.

Brechas o desafíos

En cuanto a las brechas o desafíos, Granizo mencionó la dependencia que tienen las islas del continente, en términos de provisiones, lo que facilita la llegada de especies invasoras, una de las grandes amenazas en la zona que, junto a otros factores, ha provocado la disminución de especies endémicas.

“Se espera avanzar hacia las energías renovables para dejar de utilizar combustibles fósiles e implementar medidas que nos permitan transitar hacia una agricultura regenerativa, así como lograr acuerdos entre los diferentes actores para asegurar un turismo sostenible y responsable en las islas”.

El Director de WWF Ecuador agregó que se está evaluando crear un fondo ambiental, como los de Colombia y Perú, por ejemplo, o el de Belice, destacado por ser esencialmente marino.

“Otro de los temas fundamentales a impulsar es el ordenamiento marítimo, y también apoyar a iniciativas como el Corredor Azul del Pacífico Oriental, que garantice la migración de ballenas y otras especies desde Chile hasta México”. Para ello, dijo, es clave articular y conservar redes de Áreas Marinas Protegidas (AMP) e impulsar corredores de conservación como el Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CEMAR), en otras partes del continente.

Por su parte, Max Bello enfatizó que es necesario seguir ahondando en el vínculo entre la conservación marina, específicamente las AMP, con el bienestar económico y social de las comunidades. “Es obvio que todo esto está ligado, pero pocos proyectos lo vinculan”, puntualizó.

En ese contexto, se firmó también un acuerdo de colaboración con la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) para combatir los delitos marítimos en el mar ecuatoriano. COP28: Compartir experiencias para proteger las Galápagos.

Tags: COP28HumboldtIslas GalápagosLatinoaméricaWWF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela Congreso Mundial Defensa Madre Tierra COP30
Eco América

Venezuela albergará el ‘Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra’ como ‘preliminar’ de la COP30

26 de septiembre de 2025
presidente Chile Boric contra Trump negar cambio climático
Eco América

El presidente de Chile, Gabriel Boric, contra Donald Trump por negar el ‘cambio climático’

26 de septiembre de 2025
gobernador California dice discurso Trump contra energías renovables abominable
Eco América

El gobernador de California dice que el discurso de Donald Trump contra las energías renovables es ‘abominable’

26 de septiembre de 2025
Perú 800 animales incautados comercio ilegal Lima inicios 2025
Eco América

Perú: más de 800 animales ‘incautados’ del comercio ilegal en Lima desde inicios de 2025

26 de septiembre de 2025
Ecuador suspende licencia ambiental proyecto minero canadiense Loma Larga
Eco América

Ecuador suspende la ‘licencia ambiental’ al proyecto minero canadiense Loma Larga, ubicado cerca de la ciudad andina de Cuenca

26 de septiembre de 2025
Luiz Inácio Lula da Silva COP30 Belém deberes hechos
Eco América

Luiz Inácio Lula da Silva: ‘a la COP30 de Belém hay que ir con los deberes hechos’

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados