ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Galápagos ‘contiene la respiración’ por la alta probabilidad de ‘tsunami’ tras el terremoto en Rusia

by Paco G.Y.
30 de julio de 2025
in Eco América
Galápagos contiene respiración alta probabilidad tsunami terremoto Rusia

En la península rusa de Kamchatka se ha producido hoy miércoles el peor de los terremotos que ha sufrido la zona desde 1952: el mismo ha alcanzado un puntaje de 8,8 en la escala de Richter que es la que mide este tipo de eventos y ha provocado inmediatos tsunamis en las inmediaciones del epicentro.

El problema que se presenta ahora, además de la réplicas que pueden haber del sismo, es la posibilidad de que todo el Pacífico se vea afectado por olas gigantes que podrían llegar a las costas en forma de tsunamis, desde las asiáticas (desde japon hasta el sur, las islas de Melanesia y Micronesia, Hawai y el litoral de toda América, incluidas las islas Galápagos en Ecuador, que ya se encuentran en alerta.

Ecuador: alerta de tsunami que puede afectar a las islas Galápagos

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Ecuador lanzó este martes una advertencia ante la «alta probabilidad» de un tsunami que afecte a las Islas Galápagos, derivado del terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka. Para las costas del territorio continental de Ecuador se mantiene la observación, de acuerdo al Centro Nacional de Tsunamis, perteneciente al Instituto Oceanográfico e Hidrográfico de la Armada ecuatoriana.




«En caso de confirmarse un impacto mayor hacia la costa continental, se procederá a la activación de sirenas del Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis, instaladas en puntos estratégicos del litoral ecuatoriano», señaló en un comunicado la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.

De llegar un tsunami a las costas ecuatorianas, lo haría en los primeros puntos a las 10:00 hora local de Galápagos y a las 11:00 hora local continental (16:00 GMT), y en los puntos más alejados llegaría en torno a las 13:00 horas (18.00 GMT). Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, se encuentran a mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

Recomendaciones ante un tsunami

La advertencia de tsunami recomienda la suspensión de actividades marítimas costeras, aclarar playas, muelles y áreas bajas, y las personas que se encuentran en las costas amenazadas deben estar atentas a las instrucciones de las autoridades nacionales y locales. Las autoridades ecuatorianas recordaron que los tiempos de llegada pueden ser diferentes y la onda inicial puede no ser la de mayor amplitud.

Un tsunami es una serie de ondas y el tiempo entre crestas de las ondas puede variar entre cinco minutos y una hora. El peligro puede persistir por muchas horas después de la llegada de la primera onda. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) también emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos.

La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud inicial de 8, y que posteriormente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) revisó a 8,8.

La atención del mundo está puesta en este terrible fenómeno que podría tener nefastas consecuencias, por lo que los expertos recomiendan que si bien se debe actuar con calma, es necesario distanciarse de la costa para no estar expuesto a la arrolladora fuerza del agua. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Brasil vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024
Eco América

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

30 de julio de 2025
Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’
Eco América

Casi un 30 por ciento de los ecosistemas amazónicos se ven afectados por actividades humanas, estos son sus ‘baluartes’

30 de julio de 2025
Brasil deforestación áreas indígenas
Eco América

Buenas noticias desde Brasil: la deforestación en áreas con indígenas aislados cae a su menor nivel desde 2020

29 de julio de 2025
Panamá Unicef reparte insumos a escuelas de zonas alejadas para medir la calidad del agua
Eco América

Panamá: Unicef reparte insumos a escuelas de zonas alejadas para medir la calidad del agua

29 de julio de 2025
Conferencia Mundial Clima Salud 2025 américa latina
Eco América

Conferencia Mundial sobre Clima y Salud de 2025: el cambio climático deteriora la salud en América Latina

29 de julio de 2025
ecuador-protege-manglar
Eco América

Ecuador: protege 100000 hectáreas de manglar

28 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados