ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

México: II Encuesta de ‘Hábitos de Reciclaje de Plástico’ 2024

by Sandra M.G.
27 de enero de 2025
in Eco América
México Encuesta Reciclaje Plástico 2024

De acuerdo con la Segunda Encuesta de Hábitos de Reciclaje de Plástico entre los Mexicanos 2024, realizada por Vida Circular en colaboración con ALPLA y P&G México, existen grandes áreas de oportunidad para reforzar programas e iniciativas educativas en temas ambientales que refuercen la separación de residuos en el hogar, en áreas de trabajo y en las escuelas.

El 51.3% de los encuestados separa sus residuos en casa, el 33.4% lo hace en el trabajo y solo el 24.1% lo practica en las escuelas. Y se identificó que a 4 de cada 10 encuestados les gustaría hacer más por el medio ambiente, pero les hace falta información, lo que refuerza la importancia de seguir difundiendo información de valor a través de plataformas digitales, redes sociales, talleres, campañas, entre otros.

Romina Dávila, portavoz de Vida Circular, señaló que la educación ambiental debe ser una herramienta que permita generar cambios reales en la sociedad. En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado cada 26 de enero, señaló que “en Vida Circular trabajan para acercar información y recursos que impulsen una cultura responsable y, al mismo tiempo, facilitar acciones para que se conviertan en hábitos”.




Iniciativas para fomentar la educación ambiental y el reciclaje

Ante la necesidad de establecer principios y conocimientos para orientar a la población en la preservación y mejora del medio ambiente, la educación ambiental debe ser un proceso continuo y permanente con el objetivo de incentivar la participación para cuidar el planeta y su conservación. Por ello, te presentamos cinco iniciativas que fomentan la educación ambiental y que pueden incrementar la separación de residuos.

Interésate en tu entorno

El interés por el medio ambiente es el primer paso hacia la construcción de una cultura ambiental. Actitudes y comportamientos que despiertan el interés por explorar temas como la sostenibilidad, la conservación de recursos y la separación de residuos, sensibilizan sobre la importancia de preservar nuestro entorno y nos permite adoptar decisiones más responsables.

Consulta fuentes de información especializadas

Consultar fuentes de información especializadas permite conocer datos, información y guías para entender los desafíos ambientales y las oportunidades de mejora en nuestro entorno. Estas fuentes incluyen estudios científicos, informes de instituciones reconocidas y publicaciones de expertos en la materia. A través de estas consultas, se asegura el acceso a información basada en evidencia, lo que permite tomar decisiones informadas y actuar en favor de la protección del medio ambiente.

Campañas de sensibilización y difusión

Participa en campañas de sensibilización para conocer sobre los problemas ambientales y cómo pueden participar en la solución. A través de medios de comunicación, redes sociales y eventos comunitarios, las campañas buscan despertar la conciencia de la sociedad sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en el día a día, así como involucrar a la comunidad y motivar para que contribuyan a la mejora de las condiciones en las que vivimos.

Voluntariado ambiental

Ser un voluntario ambiental puede llevarse a cabo en cualquier espacio que conforme nuestro entorno, desde la escuela, áreas de trabajo hasta los parques, playas y ríos. Desde áreas urbanas hasta zonas rurales se pueden realizar las limpiezas de espacios públicos, separación de los residuos, promoción del reciclaje en la comunidad, restaurar hábitats naturales o educar sobre prácticas sostenibles.

Talleres de capacitación y formación

Súmate a talleres de educación ambiental para adquirir herramientas a través de actividades prácticas y teóricas. Estos talleres ofrecen una oportunidad para aprender sobre sostenibilidad, reciclaje y conservación de recursos, así como para comprender el impacto de nuestras acciones en la naturaleza.

Las decisiones que tomamos todos los días, por simples que sean, pueden ayudarnos a cuidar el planeta. La educación es clave para cuidar el medio ambiente, por ello, si entendemos los problemas y las soluciones que tenemos a la mano, podremos tomar decisiones mejor informadas.

Tags: 2024educación ambientalencuestamedio ambienteMéxicoplásticoreciclaje

TEMÁTICAS RELACIONADAS

México encabeza Reunión Acción Climática Regional' previo COP30
Eco América

México encabeza la ‘Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional’ previo a la COP30 en Brasil

26 de agosto de 2025
Declaración Bogotá clave protección Amazonia
Eco América

La ‘Declaración de Bogotá’ es ‘clave’ para la protección de la Amazonia

26 de agosto de 2025
‘mercados carbono’ no valor real ‘árboles maduros’ cafetales sostenibles
Eco América

¿Por qué los ‘mercados de carbono’ no dan el valor real que tienen los ‘árboles maduros’ en cafetales sostenibles?

25 de agosto de 2025
V Cumbre Países Amazónicos acuerdos luchar cambio climático
Eco América

V Cumbre de Países Amazónicos: concluye con acuerdos para luchar contra el ‘cambio climático’

24 de agosto de 2025
Perú declarar reserva indígena pueblos aislados PIACI Yavarí Mirim
Eco América

Perú: reclaman declarar como reserva indígena un territorio con pueblos en aislados, los PIACI de Yavarí Mirim

24 de agosto de 2025
incendios Everglades Florida
Eco América

Gigantescos incendios en los Everglades en el sur de La Florida (EE.UU.)

22 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados