ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallan una nueva especie de planta de cinco centímetros de alto en las laderas andinas de Ecuador

Por Alejandro R.C.
23 de junio de 2024
en Eco América
Nueva especie de planta Ecuador

La nueva especie de planta con follaje iridiscente y flores blancas efímeras, fue encontrada en el patio trasero de un agricultor durante expediciones de investigación colaborativas en curso en el oeste de Ecuador, dirigidas por equipos de investigadores ecuatorianos e internacionales. Las expediciones dieron como resultado el redescubrimiento de pequeños fragmentos de bosque en un punto de acceso legendario conocido como Centinela, que se encuentra cerca de una importante zona urbana. El botánico investigador de Selby Gardens, John L. Clark, es el autor principal del artículo que describe la nueva especie de planta en la revista de acceso abierto y revisada por pares PhytoKeys.

Los fragmentos de bosque están a menos de 20 millas de Santo Domingo, una ciudad importante con una población de más de 300.000 personas. Cada fragmento de bosque de Centinela es una isla aislada de biodiversidad rodeada por grandes extensiones de paisaje agrícola en gran medida desprovistas de bosques intactos.

Una publicación fundamental titulada «Extinción biológica en el oeste de Ecuador» llamó la atención sobre la rápida pérdida de la selva tropical en el oeste de Ecuador. Fue escrito por los fallecidos botánicos Alwyn Gentry y Calaway Dodson, el primer director ejecutivo de Selby Gardens, cuya investigación inspiró nombres como Gasteranthus extintus en reconocimiento de la pérdida de más del 70-97% de los bosques tropicales de las tierras bajas occidentales de Ecuador debido a la agricultura. . El difunto biólogo E. O. Wilson denominó el fenómeno de las especies que se extinguen instantáneamente cuando se destruye su hábitat como una «extinción centinela«.




El reciente descubrimiento de esta y otras nuevas especies de plantas que sobrevivieron, junto con varias otras especies en peligro crítico de extinción en Centinela, representa un descubrimiento milagroso que ha destrozado la idea preconcebida de que la multitud de vida en la región había desaparecido por completo. El nombre Amalophyllon miraculum refleja el “milagro” de su descubrimiento en fragmentos inesperados de bosques protegidos.

«Los esfuerzos heroicos de los terratenientes locales que mantuvieron pequeñas áreas de bosque, generalmente alrededor de cascadas, fueron fundamentales para conservar estos fragmentos de bosque remanentes», dice Clark.

Las iniciativas de conservación en curso por parte de fundaciones e instituciones académicas como la ONG conservacionista ecuatoriana Fundación de Conservación Jocotoco y el Jardín Botánico Padre Julio Marrero (JBJM) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador también son cruciales para proteger las áreas.

Tags: Ecuador

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados