ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Reunión ‘trilateral’ para revisar los avances del capítulo 24 sobre Medio Ambiente del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

by Sandra M.G.
8 de agosto de 2025
in Eco América
reunion trilateral avances capitulo 24 medio-ambiente tratado mexico estados unidos canada t-mec

Durante la revisión quinquenal del Capítulo 24 sobre Medio Ambiente del T-MEC se refrendó el compromiso de México con la implementación efectiva del Capítulo 24, que establece disciplinas vinculantes para la protección ambiental, la promoción de la participación pública y el cumplimiento de la legislación ambiental en los tres países: EEUU; Canadá y México.

Dada la gran cantidad de especies en peligro de extinción, México juega un papel crucial en la agenda medioambiental regional. Al proteger aproximadamente el 12% de su superficie terrestre y el 24% de su superficie marina, México se consolida como un referente en los esfuerzos de conservación terrestre y marina.

México, Canadá y EEUU revisan políticas medioambientales comunes

Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá participaron en la reunión trilateral para la revisión quinquenal del capítulo 24 sobre Medio Ambiente del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), conforme a lo previsto en el Artículo 24.26 del propio instrumento.




En un comunicado conjunto emitido recientemente, las secretaría de Economía y del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicaron que el encuentro, de alto nivel técnico, ocurrió en el marco de la cuarta sesión del comité de Medio Ambiente del T-MEC y contó con la participación de representantes de los tres Gobiernos.

En la reunión se apuntó que la delegación mexicana estuvo integrada por funcionarios de la Economía y Semarnat y durante la sesión, «México compartió los avances en materia de conservación de la biodiversidad, destacando acciones en la protección de Áreas Naturales Protegidas (ANP), conservación de especies y manejo sustentable de recursos forestales. Así como la gestión adecuada de la calidad del aire, protección de la capa de ozono y fortalecimiento de capacidades institucionales.

Además, México refrendó su compromiso con la implementación efectiva del capítulo 24, el cual «establece disciplinas vinculantes para proteger el medio ambiente, fomentar la participación pública y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en los tres países«.

Estados Unidos participó a través de funcionarios de la Oficina del Representante Comercial (USTR), mientras que Canadá estuvo representado por sus Ministerios de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Cambio Climático, indicó la nota.

«Las delegaciones coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación regional para enfrentar desafíos comunes como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso sostenible de los recursos naturales, cumpliéndose así, la revisión quinquenal del capítulo de Medio Ambiente», añadió. Se destacó que «la región tiene una importancia ambiental, no solo por su vasta biodiversidad, sino también por su capacidad para influir en la conservación global».

Preservar y proteger la biodiversidad mexicana es una prioridad

El comunicado remarcó que México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, alberga cerca del 12 %, ello lo coloca como el país con mayor biodiversidad de América del Norte. Por ello, cuenta con el mayor número de especies en peligro de extinción, lo que refuerza su papel clave en la agenda medioambiental de la región. «Al proteger aproximadamente el 12 % de su superficie terrestre y el 24 % de superficie marina, México se posiciona como un referente en los esfuerzos de la conservación marina y terrestre» se señaló en la nota.

México recordó que la política sustentable del actual Gobierno, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye las dimensiones comercial y ambiental y busca consolidar una economía abierta, justa y responsable con el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente, garantizando que la prosperidad compartida alcance a generaciones presentes y futuras.

Los tres países coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación regional para abordar desafíos como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso sostenible de los recursos naturales, concluyendo así la revisión quinquenal del capítulo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Brasil deforestación Amazonía
Eco América

Brasil: la deforestación en la Amazonía sube un 4 por ciento en 2024

8 de agosto de 2025
guafo chile leonardo dicaprio compra isla protegerla
Eco América

Guafo (Chile): el actor Leonardo DiCaprio compra esta isla-santuario de fauna para protegerla

8 de agosto de 2025
movilizacion politicos ecuador colombia peru exigir-cese actividad petrolera amazonia
Eco América

Movilización de políticos de Ecuador, Colombia y Perú para exigir el cese de la actividad petrolera en la Amazonía

8 de agosto de 2025
vertido petroleo ecuador derrames crudo descontrolados
Eco América

Otro vertido más de petróleo en Ecuador, los derrames de crudo están descontrolados

8 de agosto de 2025
Panamá reciclará 58 por ciento plástico 2040 apuesta economía circular
Eco América

Panamá reciclará el 58 por ciento del plástico para 2040, reforzando su apuesta por la economía circular

7 de agosto de 2025
siembras submarinas recuperación supercorales Galápagos
Eco América

Gracias a siembras submarinas la recuperación de los ‘supercorales’ avanza en las Islas Galápagos

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados