ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

3 ‘secretos’ del fondo marino en Latinoamérica: te los ‘desvelamos’ en 3 videos

Por Alejandro R.C.
23 de febrero de 2025
en Eco América
Secretos fondo marino Latinoamérica videos

Se considera fondo marino profundo aquel que se extiende por debajo de los 200 metros de profundidad hasta las llanuras abisales que se encuentran entre los 3.000 y 6.000 metros y las fosas marinas, como la de las Marianas que llega a los 11.000, es ‘imperativo’ preservar y conservar el fondo marino por su increible riqueza en biodiversidad.

Para hacernos una idea de la dimensión de las profundidades marinas, cabe indicar que cerca del 50% de la superficie del planeta se encuentra por debajo de los 3.000 metros de profundidad.

Los fondos marinos son una gran reserva de biodiversidad y uno de los ecosistemas más ricos del planeta. En aguas profundas podemos encontrar llanuras abisales de millones de kilómetros cuadrados de extensión, dorsales oceánicas, fuentes hidrotermales, cañones y montañas submarinas y otros accidentes geológicos en los que viven todo tipo de organismos.




Todos estos hábitats presentan tres características comunes: la falta de luz, las temperaturas bajas y las altas presiones, que aumentan a medida que descendemos.

Teniendo en cuenta estas condiciones y el tamaño del área a explorar, los retos tecnológicos para estudiar los fondos marinos son enormes.

De hecho, la comunidad científica afirma que se conoce más de la superficie lunar que de las profundidades marinas, por lo que muchos de los organismos que habitan estas zonas del planeta todavía no han sido descubiertos. Todo este ecosistema está amenazado por la minería en aguas profundas.

Recientes descubrimientos en el fondo del mar asombran a la ciencia. Gigantescas colonias de arrecifes de coral, producción de oxígeno y bosques de hidrocorales rojos forman parte de los hallazgos de los científicos.

Tenemos todos los detalles en video:

Descubren que en el fondo marino se produce oxígeno

Mientras el mundo debate las consecuencias ambientales que podría generar la minería submarina, un estudio descubrió algo sorprendente en profundidades de los océanos. Una investigación determinó que en el fondo del mar también se produce oxígeno.

Chile: en la ‘Reserva Nacional Kawésqar’ han halllado el bosque de hidrocorales rojos más austral del Planeta

Investigación reveló que en la Reserva Nacional Kawésqar existen grandes Bosques Marinos de Animales de la especie de hidrocoral llamada Errina Antarctica. Las colonias serían las más australes del mundo y las más superficiales registradas hasta ahora.

México: científicos descubren ‘colosales’ arrecifes de coral en el Golfo de México

Los resultados preliminares de una expedición en el Banco de Campeche, en el Golfo de México, asombran a los científicos. En el área hallaron gigantescas colonias de arrecifes de coral sanos, pese a las amenazas que se registran en la zona.

Tags: destacadosfondo marinoLatinoaméricasecretos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos