ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En tierras indígenas waorani (Ecuador) describen una nueva anaconda gigante ‘Eunectes Akayima’

Por Alejandro R.C.
13 de febrero de 2025
en Eco América
Tierras indígenas waorani Ecuador nueva anaconda gigante Eunectes Akayima

La anaconda verde del norte (Eunectes Akayima) es una especie de boa en disputa​​ que se encuentra en el norte de Sudamérica y en la isla caribeña de Trinidad. Está estrechamente relacionada con Eunectes Murinus, la anaconda verde (del sur), de la que se descubrió que era genéticamente distinta en 2024.

Un equipo de científicos anunció el hallazgo de una nueva especie de anaconda gigante en la selva amazónica de Ecuador. La serpiente, llamada anaconda verde del norte (Eunectes Akayima) podría ser la especie de serpiente más grande del mundo.

Durante 20 años, los investigadores recogieron muestras de sangre y tejidos de anacondas verdes por todo Sudamérica. Sin embargo, fueron las muestras recogidas en 2022 en la comunidad de Bameno, perteneciente al territorio indígena Baihuaeri Waorani, en la Amazonía ecuatoriana, las que resultarían cruciales para este descubrimiento.




“Las condiciones eran difíciles. Remamos por ríos fangosos y nos arrastramos por pantanos”, narró a The Conversation Bryan Fry, biólogo de la Universidad de Queensland (Australia) y coautor del nuevo estudio. “El calor era implacable y los enjambres de insectos estaban por todas partes”, contó.

Fry dijo que su equipo ingresó al territorio waorani por invitación y en colaboración con el líder waorani Penti Baihua. La identificación de la nueva especie no habría sido posible sin los guías indígenas waorani, reconocidos como coautores del artículo que describe la nueva especie en la revista Diversity.

“Los cazadores indígenas nos llevaron a la selva en una expedición de diez días para buscar estas serpientes que consideran sagradas”, afirmó Fry en un comunicado. El actor Will Smith también se unió al equipo mientras rodaba una serie para National Geographic. “Remamos en canoas a lo largo del sistema fluvial y tuvimos la suerte de encontrar varias anacondas acechando en las aguas poco profundas, esperando a sus presas”, agregó el biólogo.

Los análisis genéticos revelaron que las anacondas muestreadas en el territorio indígena Waorani son una especie distinta de las anacondas verdes más extendidas en la cuenca del Amazonas. “Se diferencian genéticamente en un 5.5 %”, lo que Fry considera “impresionante”. Para ponerlo en contexto, la diferencia genética entre humanos y simios es de aproximadamente un 2 %.

Las anacondas se enfrentan una serie de amenazas en toda su hábitat

Las anacondas verdes son las serpientes más pesadas del mundo y unas de las más largas. La serpiente más grande que el equipo encontró en el pueblo Waorani fue una anaconda hembra que medía 6.3 metros de largo desde la cabeza hasta la cola, aunque existen informes indígenas de individuos aún más grandes.

Son conocidas por su velocidad y su capacidad para asfixiar a sus presas y tragarlas enteras. Como depredadores superiores, las anacondas desempeñan un papel ecológico fundamental en la regulación de poblaciones de diversas presas como peces, roedores, ciervos y caimanes; aunque raramente atacan a humanos. Su presencia ayuda a mantener una diversidad saludable de vida vegetal y animal dentro de la compleja red alimentaria del ecosistema de la selva tropical.

“Perder a estas magníficas serpientes sería catastrófico”, afirma Fry. “Mantienen bajo control el número de animales, desde ratas hasta jaguares. Sin ellas, se podrían alterar los delicados equilibrios ecológicos”, explica.

Las anacondas enfrentan una serie de amenazas en toda su área de distribución, incluida la pérdida de hábitat por la deforestación, la caza por parte de los humanos y la contaminación por derrames de petróleo. Su población relativamente pequeña y su distribución restringida suponen un particular riesgo para la especie norteña recién descubierta.

Los indígenas waorani han estado luchando para frenar la explotación por parte de empresas petroleras y de mineros y madereros ilegales

“Es muy urgente investigar cómo los petroquímicos procedentes de los derrames de petróleo están afectando la fertilidad y la biología reproductiva de estas raras serpientes y otras especies clave en la Amazonía”, advierte el biólogo.

Los indígenas waorani han estado luchando durante mucho tiempo para salvaguardar su territorio de la explotación por parte de empresas petroleras y de mineros y madereros ilegales. En 2019, la líderesa waorani Nemonte Nenquimo y su comunidad lograron ganar una demanda contra el gobierno de Ecuador por coaccionar fraudulentamente a las comunidades indígenas para que acepten la concesión de su territorio para actividades petroleras.

“Conocemos los peligros que se avecinan. Por eso estamos protegiendo (nuestro territorio). No queremos más contaminación, destrucción o exploraciones en la selva”, declaró la líder indígena Nenquimo, quien fue reconocida en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes en 2020.

No obstante, el territorio Waorani sigue enfrentando amenazas de exploración petrolera, carreteras y cambio climático. En el vasto ecosistema amazónico, la tala, la agricultura de tala y quema y el desarrollo también representan una amenaza para la vida del bosque tropical más grande del mundo.

“El escaso hábitat de esta serpiente dentro de un entorno que cambia rápidamente la hace muy vulnerable a la extinción”, advierte Fry. “Necesitamos actuar con rapidez para protegerla”, reflexiona. Liz Kimbrough – Mongabay

Tags: anacondaanaconda giganteEcuadorEunectes Akayima

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos