ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Triste aniversario del peor vertido petrolero en Perú

Por Sandra M.G.
15 de febrero de 2023
en Eco América
Triste aniversario del peor vertido petrolero en Perú

Triste aniversario del peor vertido petrolero en Perú. 10.397 barriles de petróleo fueron vertidos en las playas de Ventanilla, en la provincia constitucional del Callao. Las mismas afectaron a un área marítima y terrestre de 18.000 m2. Nueve días después, el 24 de enero, se produjo otro derrame de hidrocarburos en el Terminal Multiboyas 2, aunque de menores proporciones.

Desde el inicio de la crisis, Repsol ha querido desligarse de toda responsabilidad sobre el derrame, que no fue controlado inmediatamente. Acusó a la Marina de Guerra de no advertir del oleaje anómalo. Y trasladó la culpa al buque que transportaba el crudo de petróleo, un buque que estaba a su servicio.

Las consecuencias del vertido son medioambientales, pero también sociales y económicas. Puesto que afectan directamente a trabajadoras y trabajadores del mar y el turismo. Desde el inicio del derrame. Y en estos últimos meses, la empresa viene gestionando de manera discrecional las acciones de compensación y reparación con los sectores afectados de Ventanilla y zonas aledañas. Y lo hace ofreciendo indemnizaciones sin sustento técnico ni considerando todas las implicancias económicas y sociales del ecocidio que ha producido.Triste aniversario del peor vertido petrolero en Perú




Según la noticia publicada en La República, el 14 de enero de 2023, con motivo del primer aniversario del ecocidio, Repsol habría ganado una apelación ante el Tribunal de Fiscalización del OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental en Perú). Habiéndose librado de momento de una multa de 5 millones de soles (1.216.898 euros) que le había sido impuesta en julio de 2022. Actualmente, la compañía se enfrenta a seis procedimientos administrativos sancionadores iniciados por OEFA.

El derrame en datos

El impacto ambiental generado abarca aproximadamente 11.600 hectáreas, comprendiendo 48 playas y 2 áreas naturales protegidas: la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y la Zona Reservada de Ancón.

Según la Defensoría del Pueblo de Perú, murieron cerca de 900 especies animales. Entre ellas, especies vulnerables o en peligro de extinción, como el lobo marino chusco y el zarcillo, el pingüino de Humboldt y la nutria marina.

Respecto a las consecuencias socioeconómicas, en la zona hay 10.300 personas afectadas empadronadas y, teniendo en cuenta a sus familias, la cifra podría ascender a 51.500 personas afectadas, así como sus actividades principales de trabajo y vida. Triste aniversario del peor vertido petrolero en Perú. 60504309 303

Demandas de la población

Ante el ecocidio producido, y la omisión de sus responsabilidades de parte de la empresa, las organizaciones de afectadas de la zona demandan:

  • Justicia y reparación justa para las personas afectadas por el derrame y sus familias (que la empresa y el gobierno asuman sus responsabilidades).
  • Remediación ambiental (restitución de los ecosistemas dañados).

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados