ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El paisaje de la lana, un paseo por la Cañada de la Vera de la Sierra

Por Paco G.Y.
15 de mayo de 2018
en Ecoturismo
El paisaje de la lana

También se visitarán las ruinas de uno de los ranchos de esquileo más representativos de la zona como es el del Marqués de Iturbieta, conocido como rancho de Santillana al haber sido construido en las proximidades de la venta del mismo nombre.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ha organizado, para el próximo domingo, 20 de mayo, la excursión didáctica “El paisaje de la lana”, un paseo en el que se introducirá a los participantes en el mundo de la trashumancia y lo que se podría denominar la “cultura de la lana”.

El paseo discurrirá por un tramo de la Cañada Real Soriana Occidental, también conocida como la Cañada de la Vera de la Sierra (Segovia), dónde se expondrá la importancia de las vías pecuarias, la influencia en la economía local de la industria lanera, los oficios relacionados con la extracción de la lana o la cultura pastoril.




También se visitarán las ruinas de uno de los ranchos de esquileo más representativos de la zona como es el del Marqués de Iturbieta, conocido como rancho de Santillana al haber sido construido en las proximidades de la venta del mismo nombre, durante la excursión, Carlos de Miguel, técnico de la Sección de Educación Ambiental y Cooperación del CENEAM, explicará cómo los ranchos de esquileo eran construcciones complejas que permitían esquilar a miles de ovejas.

A finales del S XVIII funcionaban en la provincia de Segovia, en el entorno de la Cañada de la Vera de la Sierra, unos 40 esquileos, ya que esta vía pecuaria se sitúa en el centro del sistema de cañadas y sus condiciones geográficas y climáticas de las laderas de la sierra de Guadarrama, en su vertiente norte, con hierba fresca y agua de calidad, permitían el esquileo de un gran número de animales en el mes de mayo, que era cuando pasaban los grandes rebaños trashumantes de vuelta hacia los pastos de verano.

En los esquileos segovianos se esquilaban en el citado siglo unas 750.000 cabezas de ganado ovino, lo que representaba 1/5 parte de todo el contingente encuadrado en el Honrado Concejo de la Mesta. Esto, sin lugar a duda, influyó en la historia, la cultura y el paisaje de la zona.

Inscripciones

071 90 original

En esta excursión didáctica del CENEAM podrá participar público a partir de 10 años, en un grupo que no podrá exceder de 30 personas. El paseo, que tiene un grado bajo de dificultad, se realizará en aproximadamente 5 horas.

Para participar en esta actividad, de carácter gratuito, se ha iniciado el plazo de inscripción mediante correo electrónico a la dirección [email protected] o bien llamando al teléfono de reservas 921473880, en horario de 9:00 a 14:00 h.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos