Actualizar

martes, diciembre 5, 2023

Extremadura promociona sus espacios protegidos

Según destaca, por la variedad y la cantidad de especies que pueden observarse en la región, Extremadura está considerada una de las grandes referencias en Europa para el turista ornitológico.

La comunidad autónoma de Extremadura promocionará sus más de 50 espacios protegidos, las más de 330 especies de aves que pueden verse en su territorio y su amplia oferta turística relacionada con la naturaleza y la ornitología en una feria que se celebra en el centro de Madrid.

Así, la Dirección General de Turismo estará presente desde este viernes, 8 de junio, y hasta el domingo, en la 5ª edición de MADbird-Feria de Observación de la Naturaleza de Madrid, un evento que reúne en el Paseo del Prado a más de 70 expositores, entre ellos, entidades públicas, empresas turísticas, asociaciones ecologistas y fabricantes de fotografía y óptica.

El stand extremeño, que estará atendido por una especialista de la Dirección General de Turismo y dos profesionales que pertenecen al Club Birding in Extremadura, facilitará información de hábitats, rutas ornitológicas y especies, así como de servicios y productos turísticos para disfrutar de la observación de la naturaleza y las aves, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Según destaca, por la variedad y la cantidad de especies que pueden observarse en la región, Extremadura está considerada una de las grandes referencias en Europa para el turista ornitológico.

A ello contribuye también, añade el Ejecutivo regional, la existencia del Club Birding in Extremadura, un ejemplo pionero en España de colaboración público-privada del que forman parte más de 80 socios, entre alojamientos, guías especializados, empresas de actividades, agencias de viajes, centros de interpretación, oficinas de turismo y entidades locales.

Además, Extremadura dará a conocer al público madrileño otra iniciativa que la convierte en un «caso único en España», como es el proyecto europeo Life Zepaurban para la conservación del cernícalo primilla en las zonas urbanas.

Un proyecto en el que participan la Administración autonómica, asociaciones ecologistas y empresas extremeñas y pretende, entre otros objetivos, la creación del producto turístico ‘Cernícalo Primilla en Extremadura‘, cuya implantación está prevista en Cáceres, Plasencia, Zafra, Trujillo y Jerez de los Caballeros a modo de proyecto piloto.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés