ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nace un plataforma para frenar el centro de visitantes de la Hoya de la Mora (Sierra Nevada)

Por Paco G.Y.
27 de septiembre de 2018
en Ecoturismo
Nace un plataforma para frenar el centro de visitantes de la Hoya de la Mora (Sierra Nevada)

El colectivo critica la «opacidad, confusión y falta de información sobre el proyecto». Según afirman, «no supera las 35 páginas, dedica la mayor parte del espacio a áreas comerciales y carece de informe de impacto medioambiental».

Vecinos y colectivos acaban de constituir la plataforma ‘No Más Cemento en Sierra Nevada‘, que busca «frenar» la elaboración de un proyecto para la construcción del Centro de Visitantes de la Hoya de la Mora, en Sierra Nevada, y reclama un plan de desarrollo sostenible para este espacio natural.

Bajo el nombre de ‘No Más Cemento en Sierra Nevada‘, la plataforma se constituyó el pasado lunes en el Aula Ambiental Los Cahorros en el Barrio de Monachil y tiene entre sus objetivos la elaboración de un proyecto sólido de alegaciones para hacer frente al mencionado proyecto.




El colectivo critica la «opacidad, confusión y falta de información sobre el proyecto». Según afirman, «no supera las 35 páginas, dedica la mayor parte del espacio a áreas comerciales y carece de informe de impacto medioambiental». Recalcan que el centro «se pretende construir dentro del Espacio Natural de Sierra Nevada, con un proyecto elegido sin concurso y de estética disonante con el entorno natural y las construcciones tradicionales del lugar».

«La construcción del Centro de Visitantes de la Hoya de la Mora, según indica el informe del proyecto impulsado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, pretende que esta nueva infraestructura colabore activamente en la sensibilización de la población y la divulgación de los valores naturales y culturales de la comarca, así como de la promoción de un turismo sostenible de calidad».

No obstante, la plataforma no cree que esta infraestructura satisfaga necesidades primordiales del Parque Nacional y creen que hay otras prioridades que atender, como «la masificación de visitantes y la nula gestión de los accesos de vehículos, la falta de limpieza y accesibilidad en caso de nevadas o los residuos generados, que acaban limpiando voluntarios». En contraposición, reivindican un plan de desarrollo sostenible integral para Sierra Nevada que permita desarrollar los pueblos y preserve también el medio ambiente, «sin usar parches».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos