ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mejoras en varios senderos de Sierra Morena

by Paco G.Y.
27 de febrero de 2019
in Ecoturismo
Mejoras en varios senderos de Sierra Morena

Una segunda actuación concierne a mejoras de anteriores senderos circulares municipales, con intervención en El Real de la Jara, Camino de Batrocal, a fin de adecuarlo para su homologación por la Federación Andaluza de Montañismo y posterior uso senderista.

Las obras promovidas por la Diputación de Sevilla con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (Pfoea), cofinanciado por el Estado, abarcan actuaciones de mejora en senderos de El Garrobo, El Real de la Jara, Guillena-Castilblanco de los Arroyos-Almadén de la Plata y El Pedroso-Cazalla de la Sierra-Constantina, a fin de consolidarlos y poner en valor la Red de Senderos de la Provincia, según la institución.

Una primera actuación es la referida a mejoras de anteriores senderos circulares supramunicipales, que se centra en la Colada de los Camellos, en El Garrobo, que es parte de la etapa número cuatro del sendero Circular Noroccidental-Vía de la Plata, con trabajos de mejora del firme y eliminación de cárcavas y regueros mediante albarradas. Una segunda actuación concierne a mejoras de anteriores senderos circulares municipales, con intervención en El Real de la Jara, Camino de Batrocal, a fin de adecuarlo para su homologación por la Federación Andaluza de Montañismo y posterior uso senderista.




En tercer lugar, se abordarán mejoras en el Camino de Santiago-Vía de la Plata, en concreto en las etapas dos (Guillena-Castilblanco de los Arroyos) y tres (Castilblanco de los Arroyos-Almadén de la Plata), con mejora del firme, eliminación de cárcavas y regueros mediante albarradas, badenes de drenaje en paso de arroyos y albarradas para contención de suelo.

Por último, se acometen mejoras en senderos vinculados al Sendero Gran Circular Sierra Norte-Vega, puesto ya en valor por la Diputación. Se interviene ahora en el sendero de las estaciones del Huéznar, que une las estaciones de ferrocarril de El Pedroso y de Cazalla de la Sierra-Constantina, mediante un recorrido que va en paralelo a la Rivera del Huéznar, con trabajos que consisten en arreglo de firme del sendero, pasos de agua, badenes de drenaje, drenajes oblicuos en el sendero y otras labores de conservación.

Infraestructuras turísticas

En paralelo, recuerda la Diputación que también con cargo al Pfoea, promueve en Benacazón la rehabilitación y mejora del mirador de la Cárcava como área de recreo, descanso y disfrute del paisaje protegido del Corredor Verde del Guadiamar, y en Montellano el proyecto de rehabilitación del molino del Pintado, que con sus edificaciones adyacentes constituye un conjunto de instalaciones de gran relevancia etnográfica emplazado en el monumento natural Tajos de Mogarejo, pero que sufre un claro deterioro.

De hecho, y como se informaba entonces, para la ejecución de estos dos proyectos, el pasado mes de enero la Diputación firmaba con la alcaldesa de Benacazón, Juana María Carmona, y el regidor de Montellano, Francisco Gil, sendos convenios para la materialización de las iniciativas descritas.

Indicando que todas estas actuaciones suman una inversión de unos 540.000 euros financiados por el SEPE y la Diputación, el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, ha defendido que «la Diputación está demostrando con sus proyectos no sólo que el Pfoea es un acicate para generar empleo estable en la provincia y elevar las rentas de sevillanos y sevillanas cuya economía se precariza por la estacionalidad agraria, sino también que este programa puede financiar nuevos contenidos, como son la creación o mejora de infraestructuras turísticas, deportivas y medioambientales, que inciden indirectamente en el empleo y en el desarrollo económico de toda la provincia».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados