ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El sistema de control para acceder al Parque Regional de Calblanque se extiende por primera vez a la Semana Santa

Por Paco G.Y.
10 de abril de 2019
en Ecoturismo
El sistema de control para acceder al Parque Regional de Calblanque se extiende por primera vez a la Semana Santa

Así, a partir del 18 de abril y durante los fines de semana y festivos de este periodo, un equipo de vigilancia se encargará de supervisar el acceso y estacionamiento de los vehículos a motor al área de playas.

El sistema de control y vigilancia para acceder al Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila se pondrá en marcha por primera vez durante la Semana Santa y se extenderá hasta el puente de octubre. Esta es una de las novedades que recoge para este año la orden de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente en la que se establecen las medidas y actuaciones diseñadas para preservar la fauna y la flora de este espacio natural protegido durante los periodos de alta afluencia de visitantes, que se ha presentado hoy durante la reunión de la Junta Rectora del Parque.

Así, a partir del 18 de abril y durante los fines de semana y festivos de este periodo, un equipo de vigilancia se encargará de supervisar el acceso y estacionamiento de los vehículos a motor al área de playas, de forma que no se supere la capacidad de carga, fijada en 291 vehículos, y que no se produzcan afecciones a los valores naturales de este Espacio Natural Protegido.




Este control de accesos, que se prolongará durante toda la Semana Santa y los fines de semana y festivos de abril, mayo y junio, se llevará a cabo a través de barreras en los dos controles principales de acceso a las playas del Parque y en los tres controles de acceso secundario a las playas Larga-Negrete y Calblanque-Arturo-Magre. Además, y a partir también del 18 de abril, se hará efectivo el cierre permanente del camino que discurre por el norte de las Salinas del Rasall y el camino que accede desde el área de El Atochar al área de Larga-Negrete.

Durante el periodo estival se pondrá en funcionamiento el sistema de autobuses para acceder a las playas, que permanecerá activo entre el 22 de junio y el 1 de septiembre. Durante este tiempo, se limitará el acceso de vehículos a motor al área de playas a partir de las 9 de la mañana, así como el estacionamiento en horario nocturno. A lo largo del año 2019 continuarán también las regulaciones de uso público a la zona del Cabezo de la Fuente durante el periodo reproductor de las rapaces, estando limitado el senderismo y la escalada en las inmediaciones de las áreas de nidificación.

La directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro, ha destacado que este sistema, que cuenta con el apoyo social de todos los colectivos implicados representados en la Junta Rectora del Parque Regional, «tiene como objetivo evitar y minimizar los daños en la flora y fauna que puede generar una afluencia masiva de visitantes, como atropellos de animales o daños en la vegetación por las pisadas o rodaduras de los vehículos. El control de accesos nos ayuda, además, a evitar riesgos de seguridad vial y a facilitar la evacuación en caso de incendio forestal o de otro tipo de emergencia».

Con este dispositivo se ha reducido un 90 por ciento el número de vehículos que acceden al área de las playas del Parque Regional durante el periodo estival con respecto al año 2013, lo que ha contribuido a disminuir el polvo en suspensión, los atropellos de fauna, las afecciones sobre los hábitats o el riesgo de incendios, asimismo, ha mejorado la calidad de la visita y el grado de satisfacción de los visitantes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos