Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Feria de turismo en la naturaleza MADbird 2019

En esta edición de MADbird 2019 se organizarán diversas actividades en torno al despoblamiento rural español y las alternativas de ocio sostenible que están proliferando por todo el país.

  • El turismo rural ya supone el 15% del total en el mundo y en España continúa en ascenso: en siete años aumentó un 32%.
  • Más de 100 expositores se reunirán los días 7, 8 y 9 de junio en el Paseo del Prado de Madrid para dar a conocer infinidad de posibilidades de disfrutar con la observación de la naturaleza.
  • Se organizarán conferencias de expertos, mesas redondas sobre despoblación rural, presentaciones de libros, talleres fotográficos y de rastreo y cursos diversos.

Inauguración: dia 7 a las 11 h. Paseo del prado con cibeles

El fin de semana de los días 7, 8 y 9 de junio, el madrileño Paseo del Prado volverá a acoger una nueva edición de MADbird, la feria internacional de turismo de observación de la naturaleza en España, que en la anterior edición tuvo una asistencia superior a los 40.000 visitantes. Más de cien stands con iniciativas de toda la península española y del extranjero, buscan reunir en unos 12.000 metros cuadrados, infinidad de iniciativas que nos acerca al conocimiento de la fauna y la flora autóctonas, desde el centro de una gran ciudad como es Madrid.

En esta edición de MADbird 2019 se organizarán diversas actividades en torno al despoblamiento rural español y las alternativas de ocio sostenible que están proliferando por todo el país. Los últimos datos oficiales del Ministerio de Transición Ecológica señalan que entre 2009 y 2016 el turismo de naturaleza aumentó un 32%, suponiendo ya entre 28 y 65 millones al año. El viernes 7 de junio, se presentará el proyecto Arraigo, cuyo objetivo es promover la conexión entre los habitantes de pueblos hoy casi deshabitados y quienes quieren cambiar la vida en la ciudad por un entorno rural. También se darán a conocer los resultados del Observatorio del Ecoturismo en España y el sábado 8 habrá una conferencia para abordar el tema “Ecoturismo, ganadería y conservación, un proyecto de vida”, centrado en el ejemplo de Monfragüe.

La feria de naturaleza MADbird se consolida así en 2019, tras cinco años de crecimiento, como el gran escaparate de la riqueza natural de la llamada ‘España vacía’, un territorio en el que el turismo de observación de la naturaleza es capaz de generar recursos económicos desde el respeto al medio ambiente. MADbird 2019 rinde este año un homenaje especial a los periodistas Rafael Sierra, José Antonio Montero y Miguel Miralles, responsables de la decana revista de la información ambiental “Quercus”, que publica su número 400, en reconocimiento a su labor de divulgación.

Durante los tres días, escritores relacionados con la divulgación ambiental, como Joaquín Araújo (con todas sus obras), Francisco Torrents (con ‘Burung, de Australia a Nepal’) , Tony Peral (con “Águila de Bonelli”) o Víctor J. Hernández (también con todos sus libros), estarán en el Paseo del Prado para presentar y firmar sus obras así como para compartir sus experiencias con los visitantes. Además, se entregará el primer Premio de Literatura de Naturaleza, convocado por la editorial especializada Tundra.

Como anteriores ocasiones, está previsto que se realicen talleres para todos los públicos, gratuitos, sobre fotografía de observación de la naturaleza, fotografía de auroras boreales, elaboración de cajas-nido, identificación de huellas de animales salvajes, etcétera. El programa completo puede consultarse en la web oficial: http://www.madbirdfair.es/

El director de la feria, Manuel Andrés-Moreno, afirma que “la filosofía de MADBird es transmitir el amor y el respeto hacia el medio natural y mostrar a la sociedad las infinitas formas que tenemos de relacionarnos con la naturaleza a través de la promoción de la observación de los animales y de los espacios naturales”. “Queremos conectar a los ciudadanos de una gran urbe como es Madrid con quienes han apostado por vivir en el campo, en pequeños pueblos de belleza espectacular que pueden visitarse guiados por profesionales especializados en mostrar el territorio y las especies que alberga”, afirma.

En la feria participará un amplio espectro de expositores: los Parques Nacionales y Caminos Naturales de España, las comunidades autónomas, provincias y municipios, grandes firmas de fotografía, óptica e informática, empresas que promueven el transporte eléctrico en la naturaleza, asociaciones vinculadas al turismo de observación, pequeñas empresas de turismo rural y organismos nacionales e internacionales relacionados con la flora y fauna.

INAUGURACIÓN: 7 DE JUNIO, 11 HORAS.
Lugar, Paseo del Prado/Cibeles (Madrid)
Días 7, 8 y 9 de junio 2019
Entrada libre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés