Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

El turismo deportivo invirtió en España 2.400 millones en 2018

Este informe recoge una selección de los resultados estadísticos de 2017/2018 más relevantes del ámbito deportivo con el objetivo de conocer la situación del sector deportivo en España y su evolución.

El turismo deportivo invirtió en España en 2018 un total de 2.441 millones de euros y se consolidó como uno de los principales motores económicos del país, con un crecimiento del 10%, según reflejan los datos publicados esta semana por el Anuario de Estadísticas Deportivas elaborado por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Este informe recoge una selección de los resultados estadísticos de 2017/2018 más relevantes del ámbito deportivo con el objetivo de conocer la situación del sector deportivo en España y su evolución, incluyendo datos relativos al empleo, a las empresas vinculadas al deporte, a la enseñanza, turismo deportivo, así como información específica sobre aspectos como el deporte federado o campeonatos, entre otros.

Según estas cifras, los turistas residentes en España gastaron en viajes motivados por el deporte 1.027 millones de euros, frente a los 957 de 2017, mientras que los turistas internacionales gastaron en estos viajes 1.414 millones de euros, frente a los 1.255 millones del año pasado, lo que confirma la tendencia creciente de los últimos años. En cuanto al número de desplazamientos, el 4,1% del total de los viajes realizados por ocio, recreo o vacaciones de los residentes en España fueron iniciados principalmente por motivos deportivos. Las llegadas de turistas extranjeros ascendieron a 1,5 millones, el 2% del total de estos viajes realizados.

Casi un 3% más de licencias deportivas.

Según informó este miércoles el Consejo Superior de Deportes (CSD), el número de licencias deportivas un 2,8% respecto al año anterior, elevando la cifra total de deportistas federados hasta los 3,9 millones, y con el 79,5% del total repartidas entre 15 federaciones y el 53,6 concentradas en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. Además, el informe refleja que en 2018 aumentó el número de clubes deportivos hasta los 67.512 y que la consideración de Deportista de Alto Nivel se incrementó en un 6,5 por ciento (4.962, 3.114 hombres y 1.848 mujeres).

En cuanto a los éxitos, los españoles subieron al podio en 821 ocasiones en competiciones internacionales, 17 veces más que en 2017, y lograron 473 récords de España. Otros datos de este Anuario señalan que más de 214.000 personas desempeñaron un trabajo vinculado al mundo del deporte, un poco más del 1% (1,1%) del empleo total, que el número de empresas cuya actividad económica principal es deportiva ascendió hasta las 34.529 a principios del 2018, y que los españoles gastan en deporte una media de 123 euros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés