ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Programa Caminos Naturales te permitirá descubrir una España verde y rural

Por Paco G.Y.
9 de agosto de 2019
en Ecoturismo
El Programa Caminos Naturales te permitirá descubrir una España verde y rural

Son caminos para recorrer a pie o en bicicleta, garantizando el mínimo impacto ambiental en el entorno a la vez que se favorecen sistemas de transporte respetuosos con el medioambiente.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación viene desarrollando, desde 1993, el Programa de Caminos Naturales, que recopila más de un centenar de itinerarios que suman algo más de 10.200 kilómetros, de los que 1.500 corresponden a antiguos trazados ferroviarios también denominados «vías verdes», en los que disfrutar de naturaleza, historia, gastronomía y deporte.

Estas rutas cuentan con una amplia serie de cualidades naturales, culturales, paisajísticas e históricas que permiten la promoción, valorización y conocimiento del medio rural entre la población, así como la recuperación de infraestructuras de transporte, hoy en día obsoletas, ofreciendo a senderistas y ciclistas una amplia oferta de itinerarios.




La importancia del Programa de Caminos Naturales queda de manifiesto al haberse incluido las actuaciones de ámbito supra-autonómico e insular dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 gestionado por el Ministerio a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, y cofinanciado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

En 2018, la inversión del Ministerio en Caminos Naturales ascendió a 7,8 millones de euros. Desde la puesta en marcha del Programa en 1993, se han realizado múltiples obras de acondicionamiento que han supuesto una inversión acumulada de 238 millones de euros.

Nuevas actuaciones

En el marco de este Programa y durante el periodo 2018-2019, el Ministerio ha puesto en servicio nuevos tramos de Caminos Naturales en las comunidades de Castilla y León, Aragón, Cataluña, Navarra, Andalucía, Extremadura, Castilla – La Mancha y Comunidad Valenciana, hasta un total de 424,71 nuevos kilómetros.

Estos nuevos tramos forman parte de distintos Caminos Naturales como los de Santander – Mediterráneo en Burgos y Soria; el Camino Natural de Matarraña que afecta a las provincias de Zaragoza y Tarragona; el Camino Natural del Ferrocarril Vasco – Navarro; el Camino Natural Valle de Almanzora en Almería y el Camino Natural Vía de la Plata en Zamora en sus tramos de Zamora, Salamanca y Cáceres.

También se han llevado a cabo actuaciones para la puesta en servicio de nuevos tramos en el Camino Natural Vía Verde de la Sierra de Alcaraz en Albacete; en el de Plazaola en Navarra, en el de Turia-Cabriel en Valencia; el de Villablino en León y en el Camino Natural Vía Verde del Eresma en Segovia y Valladolid.

Propuestas de naturaleza, turísticas y gastronómicas

Para divulgar las posibilidades que ofrecen los Caminos Naturales a lo largo de sus itinerarios, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incluido en su página web una serie de propuestas agrupadas en el apartado ‘Reportajes temáticos’, para quienes, junto al paseo por el itinerario, desean disfrutar de paisajes de especial belleza a través de bosques o reservas de la biosfera o complementar el recorrido con visitas a monumentos históricos como castillos, o rutas como la del Cid o Don Quijote.

También se destacan ofertas turísticas que permiten descubrir las mejores playas y calas, llegar a los faros más impresionantes, acercarse a los molinos de viento manchegos o conocer las fiestas turísticas más importantes del panorama español.

En cuanto al deporte, se presentan los caminos que brindan posibilidades de practicar escalada, puenting, barranquismo, ‘trekking’ o ‘kayak’. Y en cuanto a la gastronomía, también se recoge una variada oferta que permitirá al caminante disfrutar de las Denominaciones de Origen Protegidas, de los vinos y de los quesos.

Estos caminos, por tanto, no sólo permiten el acercamiento a la naturaleza, a la belleza y singularidad de los paisajes, y el regreso al medio rural, sino que también impulsan el desarrollo de nuevos usos que pueden ayudar a hacer económicamente viables los espacios que se atraviesan, lo que redunda en un aumento del bienestar social de la población de este entorno.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos