Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

España aconseja visitar los espacios naturales en grupos pequeños

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha elaborado una guía para fomentar la vuelta a los entornos naturales que incluye un decálogo de recomendaciones para fomentar la seguridad.

La guía de medidas y recomendaciones para visitar de manera responsable espacios naturales y áreas protegidas en la nueva normalidad está disponible en la página de Internet del Ministerio que destaca que visitar los espacios naturales y las áreas protegidas es «bueno» para la salud y para las economías locales, siempre que se sigan una serie de recomendaciones.*

Los entornos naturales juegan un papel fundamental en el turismo español, pues no solo tienen un alto valor paisajístico, sino que ayudan a promover la salud y prevenir las enfermedades. Para ello, el MITECO establece una serie de pautas que garantizan la seguridad del ciudadano y del medio ambiente, recomendando que se respeten las medidas de distanciamiento físico, se organicen con antelación las visitas, se eviten las aglomeraciones y se mantengan las debidas precauciones.

En concreto, aconseja visitar enclaves naturales por los múltiples beneficios que aporta al sistema inmunológico; preparar la visita con antelación para conocer la situación del destino y asegurarse las zonas y servicios que tendrá disponible.

Por ello, aconseja a los visitantes que lleven consigo todo lo que necesiten pero además reservar y respetar los aforos permitidos. Además, la guía recomienda mantener la distancia social y adoptar todas las precauciones posibles para prevenir la COVID-19; atender las indicaciones del personal responsable y seguir las recomendaciones; llevar desinfectante de manos y mascarilla.

Además, aconseja evitar las zonas con aglomeraciones o muy concurridas, o aquellas en las que no se pueda mantener la distancia de seguridad con otras personas. En ese sentido, recuerda que grupos pequeños o excursiones en solitario contribuyen a prevenir contagios.

En cuanto a las playas, la guía insta a seguir las recomendaciones específicas en las zonas de baño y en todos los entornos ser conocedor de los propios límites y evitar actividades de alto nivel de dificultad.

En ese sentido, destaca que eso ayudará a los servicios de emergencia, agentes medioambientales y servicios sanitarios a centrarse en la respuesta a la pandemia.

En caso de practicar deporte al aire libre recomienda llevar todo lo necesario, tener en cuenta que la actividad está dentro de las posibilidades personales y tener en cuenta el estado de salud.

En concreto insiste a quienes se encuentren mal o hayan estado enfermos o expuestos al COVID-19 en los últimos 14 días que no salgan de casa ni se hagan excursiones o visitas a estos espacios naturales físicamente y optar por disfrutar de la naturaleza con otras herramientas virtuales.

En caso de encontrase mal o enfermar durante la visita aconseja regresar cuanto antes al domicilio o dirigirse al centro de salud. Por otro lado, destaca la importancia de que en cualquier estancia en el medio de la naturaleza se debe lograr no dejar ningún rastro de la visita y no dejar ningún desperdicio o alteración.

Así, recomienda respetar la naturaleza que en los últimos meses ha tenido un respiro de a actividad humana por lo que aconseja que las visitas sean respetuosas con la flora y la fauna e ir con precaución por los caminos porque los animales se han desacostumbrado a la presencia humana.

Por último, recomienda ayudar los negocios de proximidad de estas áreas naturales cercanas, elegir empresas locales del entorno cercano para descansar, degustar la gastronomía local; realizar visitas guiadas y comprar productos locales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés