Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

La sal marina, reclamo turístico en espacios 100% sostenibles

La sal marina se ofrece reclamo turístico en espacios 100% sostenibles con motivo del Día Mundial del Turismo, una jornada en la que las salinas españolas destacan las bondades visitables de estos parajes protegidos y su contribución al desarrollo del turismo rural.

El Día Mundial del Turismo se celebra en este año tan atípico por las circunstancias sanitarias bajo el lema ‘Turismo y Desarrollo Rural’, con el objetivo de realzar la capacidad del turismo para crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural.

Precisamente, en respuesta a este afán de la Organización Mundial del Turismo, la Asociación de Salinas Marinas (Salimar) ha reivindicado el poder de atracción turística de los espacios naturales donde se enclavan las salinas en nuestro país. «Así como la capacidad vertebradora que ostentan para las economías locales de los entornos rurales en que se asientan, siendo ejemplo de compatibilidad de la industria y usos tradicionales con la naturaleza y la biodiversidad», indicó el presidente de la entidad Gonzalo Díaz-Caicoya.

Por ello se propone la creación de programas turísticos concretos que permitan que estos espacios sean conocidos por la población general «porque siempre el primer paso para protegerlos es conocerlos». En este sentido, destaca la importancia del apoyo institucional para poder llevar a cabo estas iniciativas y poder alcanzar «un reconocimiento público que integre definitivamente la actividad salinera en un modelo turístico sostenible».

Salimar entiende que estos proyectos turísticos encierran un enorme reto. «Conseguir crear una oferta atractiva para el turista que sea compatible con la actividad salinera que se ejerce en estos espacios y que se haga con el respeto a la fauna y la flora que habita en ellos», defiende el presidente de Salimar.

Atractivos turísticos de las salineras

Entre los atractivos turísticos que atesoran las salineras destacan el avistamiento de pájaros, el cicloturismo, las actividades en familia, la divulgación de los oficios tradicionales, así como los aspectos relacionados con la cultura, el folclore y la historia de las zonas en que se produce.

El modelo de turismo 100% sostenible que defiende Salimar se basa en la idiosincrasia de la industria salinera que encierra una simbiosis entre el oficio salinero y el medioambiente, «ambos se benefician mutuamente y fruto de ello ha sido precisamente la generación de estosespectaculares ecosistemas llenos de biodiversidad».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés