Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Zorita y Campo Lugar aumentarán la oferta de la Vía Verde

La Diputación de Cáceres va a llevar a cabo la adecuación de dos edificios en los municipios cacereños de Zorita y Campo Lugar para adecuarlos como albergues para acoger a los senderistas o ciclistas que hagan este tramo de la Vía Verde que pasa por estas localidades.

Para ello, se destinarán 100.000 euros en total que se emplearán en rehabilitar el inmueble de lo que fue la cámara agraria de Zorita y el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Campo Lugar, con lo que se recuperarán estas instalaciones que se habían quedado en desuso y se aumentará la oferta turística de la zona.

En el caso del inmueble de Zorita se rehabilitará todo el interior para ofrecerlo como alojamiento, y en Campo Lugar se reformará el antiguo cuartel, que ya ha estado cedido a algunos particulares para su uso, y que ahora se modernizará y se dotará de accesibilidad y de otros servicios.

El diputado de Reto Demográfico y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, ha explicado que estos recursos generarán valor añadido a los que ya tenemos en la provincia y la Vía Verde es un foco que atrae a mucha gente a lo largo del año, por lo que estos nuevos equipamientos complementarán la oferta de este camino «sostenible» y «natural» a través del antiguo trazado de la vía del tren.

Sánchez Cotrina ha explicado este miércoles, en declaraciones a Europa Press, que con estos dos albergues se da servicio a un tramo de casi 25 kilómetros de la Vía Verde que carecía de alojamientos turísticos.

«Por ello ponemos estos dos recursos en marcha y, a partir de ahí, complementamos las ofertas alternativas a este trazado de la Vía Verde«, ha indicado el diputado, que ha recordado que los ayuntamientos de las localidades cederán los inmuebles que serán adecentados por la diputación cacereña.

Vía verde hasta guadalupe

Cabe recordar que la Junta de Extremadura ha realizado obras para recuperar la plataforma de la antigua línea ferroviaria que transcurría entre Talavera de la Reina y Villanueva de la Serena, para adaptar este itinerario al uso de ciclistas y senderistas.

De momento, está operativo el tramo entre Villanueva de la Serena hasta Logrosán, pero la intención es que llegue hasta Guadalupe, para lo que la diputación cacereña ha iniciado conversaciones con su homóloga de Badajoz, para llevar a cabo este proyecto y culminar este tramo que discurre entre las dos provincias.

Esta Vía Verde cuenta con nueve espacios naturales protegidos localizados en un radio inferior a 5 kilómetros como el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la ZEPA Llanos de Zorita, entre otros. Actualmente, en Extremadura existen cuatro Vías Verdes que suman más de 100 kilómetros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés