ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día mundial del turismo 2021, pero que sea ‘sostenible’

Por Paco G.Y.
27 de septiembre de 2021
en Ecoturismo
Día mundial del turismo 2021

Hoy 27 de septiembre, ECOticias.com – ’El Periódico Verde’ se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo, que este año se centra en que ‘no hay que dejar a nadie atrás’ (el 2º Principio de la Agenda 2030 y los ODS) y en que la industria puede ser el motor para tener un turismo sostenible y responsable.

Como cada año, este 27 de septiembre se celebra del Día Mundial del Turismo, centrado, en esta ocasión, en la industria como motor del crecimiento inclusivo y teniendo muy presente el segundo principio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), «no dejar a nadie atrás».

Así lo ha determinado la Organización Mundial del Turismo (OMT) tras el fuerte golpe que la pandemia ha supuesto para las economías turísticas de muchos Estados a los largo del planeta, afectando, sobre todo, a las personas más vulnerables.




En 2020, un total de 32 millones de personas cayeron en la extrema pobreza. En los países menos avanzados especialmente, las mujeres han sido golpeadas con más fuerza por la crisis global que ha causado la pandemia. Una de las razones es que trabajan sobre todo en los sectores más afectados, entre los que figura el turismo.

Los miembros más vulnerables de la sociedad han sido los que más dificultades han tenido para enfrentarse a los efectos socioeconómicos de la pandemia. Además, los trabajadores con baja remuneración, la juventud, las personas mayores, las comunidades indígenas y las personas con distintas capacidades también tienen menos posibilidades de contar con recursos u oportunidades para superar la adversidad.

Por ello, la OMT estima que el Día Mundial del Turismo 2021 es un día «para centrarse en el turismo para un crecimiento inclusivo», yendo «más allá» de las estadísticas de turismo y reconocer que «detrás de cada número hay una persona».

La OMT invita a sus Estados Miembros y a los que no lo son, a los organismos de Naciones Unidas, a las empresas y a las personas en general, a celebrar «la capacidad única del turismo de garantizar que no se deje a nadie atrás cuando el mundo empiece a reabrirse de nuevo y a encarar el futuro». La Organización considera que el turismo tiene una capacidad «singular de asegurar que no se deje a nadie atrás», por ello está guiando al sector hacia una recuperación y un crecimiento inclusivos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos