Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Ecoturismo responsable con animales

En muchas ocasiones, las personas que se preocupan por los animales contribuyen involuntariamente a su explotación. por eso es fundamental tener en cuenta estos consejos para no caer en las trampas de la negligencia y el maltrato animal.

Ecoturismo responsable con animales. Varias de las actividades que tienen como protagonistas a elefantes, tigres, aves, etc. y que se ofrecen como divertidas e incluso educativas, les perjudican y pueden poner en peligro la misma supervivencia de las especies. Es, por lo tanto, imprescindible que los viajeros se informen y sean conscientes de lo que se esconde “detrás del telón” de actividades aparentemente inofensivas.

Consejos

A continuación es posible encontrar una serie de consejos para evitar afectar negativamente a los animales durante las vacaciones:

  • No pagar para dar de comer a los monos, osos, elefantes u otros animales a quienes sus propietarios exhiben o hacen actuar en la calle.
  • No participar en actividades de nado con delfines u otros animales salvajes.
  • Evitar alojarse o comer en hoteles y restaurantes que exponen animales salvajes en cautividad.
  • No participar en paseos en elefantes, camellos, avestruces, etc.
  • Evitar los paseos a caballo, burro o en carros tirados por estos animales.
  • No alimentar a los animales salvajes (tanto en su hábitat natural como en cautividad), ya que esto puede tener graves consecuencias para su salud y para la seguridad de las personas.
  • Evitar asistir a festivales crueles, aunque sean tradicionales.
  • Nunca comprar souvenirs hechos con partes de animales, ni llevarse animales vivos como “recuerdo”.
  • Evitar hacerse fotos con animales que se utilizan para este propósito.
  • Nunca pagar para asistir a espectáculos donde los animales tengan que realizar posturas o comportamientos impropios para su naturaleza, como los delfinarios o los acuarios.
  • No dejarse engañar por centros que se pueden hacer llamar santuarios, orfanatos o centros de conservación. Es importante asegurarse primero de ir a sitios que realmente tienen el bienestar de sus animales como única prioridad.
  • Denunciar cualquier actividad que podría implicar maltrato animal.
  • Recoger toda la basura, especialmente los plásticos, que se pueda generar en un entorno natural. Ecoturismo responsable con animales.

Cuidado

En avistamientos de animales en su hábitat natural:

  • Pedir a los guías no acercarse demasiado a los animales para evitar que se asusten debido a nuestra presencia o interferir en su comportamiento natural.
  • En proximidad de un animal, hablar en voz baja y no hacer movimientos repentinos que puedan asustarle.
  • No acercarse a zonas de cría (nidos, madrigueras, guaridas, etc.), ya que esto puede poner en peligro el éxito de la misma.
  • Tener en cuenta que utilizar el flash de la cámara de fotos puede asustar a los animales y hacer que se vuelvan agresivos.
  • Dejar que sean los animales que se acerquen a nosotros, si lo desean y cuándo lo deseen.
  • Proteger la biodiversidad, cuidando de no dañar plantas o matar insectos en nuestros paseos. Si es absolutamente imprescindible, usa repelentes naturales.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés