ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El turismo en áreas protegidas es una mala idea

Por Alejandro R.C.
31 de agosto de 2022
en Ecoturismo
El turismo en áreas protegidas es una mala idea

Actividades turísticas sobre la biodiversidad

El turismo en áreas protegidas es una mala idea. Los buitres leonados adultos que residen en áreas protegidas pueden verse negativamente afectados con el aumento de la presión de turismo. Los resultados de un nuevo estudio, llevado a cabo por investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), la Universidad de Sevilla y la Universidad Miguel Hernández acaban de ser publicados en la revista Ibis. Y se inscriben en iniciativas de la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra, que buscan, mediante convenios con la EBD-CSIC, evaluar el efecto de las actividades turísticas sobre la biodiversidad.

Tal como explica José Antonio Donázar, responsable de la investigación y profesor de investigación de la Estación Biológica de Doñana. Se utilizaron datos de siete buitres leonados adultos Gyps fulvus que se reproducían en el Parque Natural de las Bardenas Reales, en el norte de España. Con el fin de determinar si los movimientos de las aves se veían afectados por la afluencia de visitantes al parque.

Los datos recogidos mostraron que el número de visitantes parecía afectar a los patrones de movimiento. Efectivamente, los buitres marcados se alejaban de las zonas centrales del área protegida en aquellos días en que la presencia de personas era mayor. Fundamentalmente en fines de semana y periodos vacacionales y “puentes” de primavera y verano. Además, los machos se desplazaban más que las hembras.




Alteración en el comportamiento de aves

Por otra parte, como era de esperar, se detectó un efecto más acusado de la temperatura del día, puesto que estas aves se apoyan en corrientes térmicas ascendentes para desplazarse a grandes distancias. Los resultados son concordantes con investigaciones previas que hemos realizado en esta misma zona. Y que mostraban cómo los patrones de consumo de carroñas por el gremio de aves necrófagas se alteraban igualmente en días de mucha afluencia de visitantes.

Todos estos resultados sugieren que pequeños cambios en comportamiento de forrajeo podría dar lugar a la alteración de las funciones ecológicas. Eesto lo explica Ainara Cortés Avizanda coautora del trabajo e investigadora de la Estación Biológica de Doñana. El turismo en áreas protegidas es una mala idea.

Eneko Arrondo, investigador de la Universidad Miguel Hernández realizó su Tesis Doctoral con esta población de buitres. Y explicó que si el número de visitantes a los espacios naturales sigue aumentando, las exclusiones locales de buitres leonados y quizás de otras especies de carroñeros más sensibles pueden ser más comunes. Por lo que es necesario seguir investigando las posibles consecuencias para la población de aves necrófagas y las funciones y servicios ecosistémicos que proporcionan. El turismo en áreas protegidas es una mala idea.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos