ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

III Convención Turespaña apuesta por el turismo sostenible

Por Sandra M.G.
23 de octubre de 2023
en Ecoturismo
III Convención Turespaña apuesta por el turismo sostenible

III Convención Turespaña apuesta por el turismo sostenible. El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha inaugurado hoy en Donostia-San Sebastián la III Convención Turespaña. Acompañado por Jon Insausti, Concejal de Cultura, Euskera y Turismo del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Azahara Domínguez, Diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio Diputación Foral de Gipuzkoa. Y Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.

Esta III edición, celebrada en el palacio de congresos del Kursaal. Y organizada junto al Ayuntamiento donostiarra y con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour). Tiene como eje la transformación sostenible del turismo.

Para Héctor Gómez, “toda propuesta turística que pretenda aspirar a la excelencia debe fundarse sobre un modelo sostenible para todos: empresas, ciudadanos, administraciones y territorios. La sostenibilidad no es un capricho, sino un estándar responsable. Que nos permitirá seguir siendo una potencia mundial en turismo durante las próximas décadas”.




La Convención Turespaña reúne a más de 500 gestores turísticos del sector privado y de las distintas administraciones. Que debaten y comparten experiencias en mesas redondas sobre el presente y el futuro del turismo.

La Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha participado en la primera de esas mesas redondas, donde se debatieron y analizaron los retos del turismo en 2024 y sus claves. S Señalando que “la sostenibilidad debe ser una decisión estratégica de cualquier empresa, destino, órgano de promoción o incluso inversor en el sector. Una sostenibilidad enfocada en su triple condición: medioambiental, social y económica”.1333092

Proyecto para medir las actitudes ante el turismo

Turespaña desarrolla una intensa línea de trabajo para mejorar la imagen exterior de España como destino sostenible, con un doble objetivo. Mejorar la percepción del país como un destino sostenible, incorporando la sostenibilidad a los atributos de la marca turística España.

Siguiendo esta línea, en la Convención del Kursaal, Turespaña ha presentado el proyecto de diseño de indicadores de medición de las actitudes de la población residente en España ante el turismo. Mediante encuestas online, Turespaña quiere conocer la percepción del impacto que supone sobre su lugar de residencia como sobre su vida personal.

Inversiones turísticas en Euskadi

En los últimos años, el País Vasco ha recibido ayudas por casi 68 millones de euros de las sucesivas convocatorias de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Proyectos que tienen por objeto impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad y que están financiados por el Plan de Recuperación.

Para el ministro Héctor Gómez “estas inversiones contribuyen a cohesionar y dinamizar los territorios. Al mismo tiempo que favorecen el desarrollo de nuevas experiencias relacionadas con el ecoturismo, la protección del patrimonio natural y la reducción del impacto ambiental”.

Un espacio de encuentro

La III convención Turespaña es un espacio de encuentro, colaboración y planificación entre la propia Turespaña y su red de consejerías de turismo en el exterior, los destinos y las empresas turísticas españolas. Que busca favorecer tanto el intercambio de información como la reflexión conjunta en torno a los retos y estrategias más relevantes de la que es la principal industria de nuestra economía.

Las sesiones de la III Convención, que se desarrollan a lo largo de hoy, día 23 de octubre, y mañana 24, integran ponencias, mesas redondas, presentaciones de mercado y encuentros bilaterales entre los distintos actores públicos y privados y los Consejeros de Turismo de España en el Exterior. III Convención Turespaña apuesta por el turismo sostenible.

Tags: turespañaturismo sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos