ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Senderismo ecológico por la ruta de los dinosaurios en Cádiz

Por Sandra M.G.
17 de agosto de 2023
en Ecoturismo
Senderismo ecológico por la ruta de los dinosaurios en Cádiz

Senderismo ecológico por la ruta de los dinosaurios en Cádiz. Pasear por un conjunto de rocas que se formaron en la era de los dinosaurios es un atractivo turístico en todo el mundo. Y está al alcance de la mano de todos los andaluces y quienes visitan la comunidad autónoma en el Parque Natural del Estrecho, en el de Los Alcornocales y en la Sierra de Grazalema en las provincias de Cádiz y Málaga.

Estos ofrecen un espectáculo único en senderos geológicos de Colada de la Costa y Huerta Grande, una zona por la que se puede pasear por el flysch del Campo de Gibraltar. Un monumento geológico formado por un conjunto de rocas sedimentarias que alternan capas duras con otras más blandas. Y que conforman un paisaje muy particular y apreciado.

Unos itinerarios que también se encuentran en la Sierra de Grazalema o en el Parque de los Alcornocales. Y que ofrecen una alternativa a los senderistas en unas rutas diseñadas teniendo en cuenta el respeto por el medio natural. Además de la oportunidad de conocer tesoros ocultos del patrimonio andaluz.




En los senderos de Colada de la Costa y Huerta Grande se puede pasear, practicar el ecoturismo y conocer los flyschdel Campo de Gibraltar. En un camino que transita por estas rocas que se formaron durante el mesozoico y el cenozoico (la era de los dinosaurios) hace entre 20 y 23 millones de años. Y que fueron transportadas desde el continente africano por corrientes marinas hasta conformar el paisaje actual. El flyschcontinúa bajo el mar, donde un límite geológico separa las dos grandes placas tectónicas Euroasiática y Africana.

Paisaje costero

La acción del mar sobre las rocas ha labrado uno de los paisajes costeros más relevantes, un flysch que transita desde Tarifa hasta Punta Carnero, en el término municipal de Barbate. Y que se inicia junto al castillo de Tarifa. El recorrido incluye una visita al Tómbolo de Tarifa, una isla unida a la costa por un istmo desarrollado en los últimos 6.500 años.

El Barranco de Honda Colada tiene un acceso hasta la playa y permite atisbar, al otro lado del Estrecho, al pico de Jebel Musa. También se pueden visitar la Punta de Oliveros y la de Guadalmesí siguiendo la costa para volver hasta el sendero de Huerta Grande.sendero Colada2

Permiso especial

Otro itinerario recomendable es la subida al Pico del Aljibe, el más alto del Parque Natural de Los Alcornocales, que precisa una autorización expresa para los visitantes que se puede solicitar en la oficina del Parque (teléfono de contacto 856587508). Este sendero permite recorrer lagunas, gargantas y zonas geográficas con mucha vegetación. Un lugar ideal para el disfrute de la naturaleza.

A lo largo del camino se puede visitar un antiguo horno de pan construido con areniscas del Aljibe y también el nacimiento del río Barbate. El Pico del Aljibe suele estar entre nubes, pero permite una vista insólita de la gran estructura geológica que forma la cordillera Bético-Rifeña que se curva desde Andalucía formando el Arco de Gibraltar para continuar por el Norte de Marruecos.

Paseo por el Jurásico

El Parque Natural Sierra de Grazalema ofrece un paseo digno del ecoturismo. Que nos lleva por rocas que se crearon entre hace 145 y 200 millones de años, durante el Jurásico. Gracias a un camino que lleva hasta el Puerto de las Presillas a lo largo de 4,3 kilómetros.

El sendero comienza cerca del mirador del Puerto del Boyar, sobre el corredor del mismo nombre que lleva hasta el nacimiento del Río Guadalete. Y se dirige por el Corredor del Boyar hacia el pueblo de Grazalema.

El Puerto de las Presillas es un muestrario de lapiaces, zonas pétreas irregulares de rocas formadas por la disolución de la caliza por el agua de lluvia cargada de CO2, con múltiples surcos, orificios y aristas agudas, con rocas al pie de paredes verticales y con las laderas más pronunciadas. Tiene unas impresionantes vistas arriba de las paredes calizas que conducen hasta la localidad de Grazalema. Senderismo ecológico por la ruta de los dinosaurios en Cádiz

Tags: Cádizcampo de GibraltardestacadosdinosauriosGrazalemasenderismo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos