ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Uso público: Parque Natural de la Sierra de Huétor

Por Alejandro R.C.
18 de septiembre de 2023
en Ecoturismo
Uso público: Parque Natural de la Sierra de Huétor

Uso público: Parque Natural de la Sierra de Huétor. Con una inversión de más de 220.000 euros en este ejercicio y el próximo año, se están remozando la zona de acampada Florencia, el Centro de Visitantes Puerto Lobo y se está trabajando en el diseño de una red de carriles cicloturistas por la zona natural, además de poner en uso los quioscos situados en el recinto.

Un conjunto de inversiones que buscan proteger un entorno natural y facilitar su conservación, además de hacerlo más accesible y atractivo para los visitantes.

“Estamos en la zona natural protegida más visitada por los granadinos y por eso la Junta está realizando una inversión sin precedentes para mejorar los espacios de uso público porque estamos convencidos de que no protege, no se quiere, lo que no se conoce”, ha dicho el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante una visita a la zona que ha tenido lugar este lunes.




Zona de acampada controlada Florencia

Las inversiones de la consejería se centran en la zona de acampada controlada Florencia, en el término municipal de Huétor Santillán.

Es la zona de acampada controlada más visitada de la provincia de Granada, más del 60 % del total de usuarios de toda la provincia.

Las instalaciones, con más de 3.600 ocupantes en el año 2022 constan de un edificio construido a principios de los 90 y que nunca se había reformado, y otro anexo con cocina.

Acaba de finalizar la reforma integral del edificio de aseos y duchas y del saneamiento, con una inversión total de 47.881 euros, y que se completará con una instalación fotovoltaica prevista para el próximo año.

Mantenimiento y mejora de las condiciones térmicas

También se han realizado obras de mantenimiento y mejora de las condiciones térmicas en el centro de visitantes Puerto Lobo, en Víznar, que va a contar en los próximos meses con una instalación fotovoltaica (energía solar) y un punto de carga para coches eléctricos. Dentro de estas medidas de cuidado del medio ambiente se incluye una guía de rutas cicloturísticas por el Parque Natural.

Se están mejorando las infraestructuras ligadas a la protección y al uso sostenible de los espacios naturales y su biodiversidad en unas obras que finalizarán el próximo mes de diciembre.

Los quioscos

Los dos quioscos que se encuentran dentro del Parque Natural también se están reparando y actualizando para hacer más atractiva su oferta y mejorar los servicios de los visitantes a este entorno. Así, en el restaurante Puerto Lobo ubicado en el área recreativa del mismo nombre, se están ejecutando obras de reparación, sustitución de cerramientos para para mejora energética, instalación de estufa de pellet e instalación fotovoltaica por 49.555 euros. Una vez concluyan estos trabajos, se va a licitar su explotación antes de finales de este año.

También está ya en licitación el quiosco del área recreativa “Fuente de Los Potros” que contará con una instalación fotovoltaica contribuyendo a reducir la huella de carbono y la sostenibilidad de estas infraestructuras que pretenden fomentar y favorecer el uso público y el disfrute de los andaluces de su patrimonio natural velando también por la conservación. Uso público: Parque Natural de la Sierra de Huétor.

Tags: biodiversidadinstalación fotovoltaica

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos