ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las exportaciones del sector eólico español ‘viento en popa’

Por Paco G.Y.
9 de marzo de 2015
en Energías Renovables
Las exportaciones del sector eólico español ‘viento en popa’

La apuesta de España por la eólica ha supuesto la creación de una importante industria exportadora de tecnología de alto valor añadido.

El sector eólico español exportó por valor de 2.234 millones de euros en 2014, lo que supone un aumento del 57,4% frente al año anterior, según datos provisionales del Ministerio de Economía. Desde el año 2000, las exportaciones han superado con creces las importaciones, por lo que el saldo ha sido exportador.

La apuesta de España por la eólica ha supuesto la creación de una importante industria exportadora de tecnología de alto valor añadido. En la figura siguiente se muestra el saldo exportador de la industria eólica española en el periodo comprendido desde el año 2000 hasta 2014 (datos provisionales).




grafico 1 exportaciones e1425891322834

Evolución del saldo exportador por componentes 2000 – junio 2014
Fuente: DataComex, Mineco

Si se compara con otros sectores, el eólico sale muy bien parado (con datos de 2013, los últimos disponibles), como se ve en el gráfico siguiente. Sectores tan españoles como el calzado tuvieron en 2013 un saldo importador. Dentro del sector energético, el gas y el carbón son importadores.

GRAFICO 2 Exportaciones e1425891352771

Saldo exportador por sectores en 2013
Fuente: DataComex, Mineco

Según la base de datos internacional de la ONU, el sector eólico español en el período 2009-2013 ha exportado directamente a 57 países del mundo, por un valor agregado de unos 11.000 millones de euros, lo que supone una media anual de 2.200 millones.

Los principales destinos de las exportaciones de la industria eólica española son europeos. De hecho, según Naciones Unidas, el sector ha exportado tecnología a 22 de los 28 países de la UE en los últimos cinco años. Cobra cada vez más importancia el mercado americano, con 18 países destino, a la vez que se están abriendo nuevos mercados en África y Asia-Oceanía.

GRAFICO 3 Exportaciones e1425891378349

Principales destinos de las exportaciones del sector eólico español 2009 – 2013  (en millones de dólares)
Fuente: UNCOMTRADE

España es el tercer  país de la UE que más tecnología eólica exporta, después de Alemania y Dinamarca, según los datos de la Comisión Europea. A nivel mundial y según los datos de la ONU de 2010 (los últimos disponibles), España se situaba en el quinto lugar del ránking de exportadores de tecnología eólica, por encima de Japón, Francia o Reino Unido.

El desarrollo ordenado de la eólica en España ha permitido que a lo largo de sus veinte años de historia se forme a su alrededor una potente industria que crea valor en todos los eslabones de la cadena de producción, desde las pequeñas empresas de componentes a los grandes fabricantes de aerogeneradores.

Sin embargo, esta industria se enfrenta hoy a un parón total del mercado doméstico como consecuencia de la sequía de inversiones que ha traído consigo la Reforma Energética y la inseguridad jurídica que ésta ha generado. Lo que hay que evitar es que las empresas se marchen de España y que, cuando sea necesario instalar más eólica -más pronto que tarde, ya que hay que cumplir con los objetivos europeos a 2020 y con la propia Planificación Enérgética del Gobierno-, haya que importar aerogeneradores.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

EU PVSEC programa inscripción
Energías Renovables

Conferencia y Exposición Europea de Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC) 2025, programa disponible e inscripción abierta

21 de mayo de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Están apareciendo en los mares de Países Bajos: Esto es lo que se sabe

21 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

España sigue siendo bendecida: Encuentran nuevos yacimientos de energía en estado puro

21 de mayo de 2025
Banco Europeo del Hidrógeno
Energías Renovables

Banco Europeo del Hidrógeno: España ‘arrasa’ con más del 50 por ciento de los proyectos elegidos

21 de mayo de 2025
almacenamiento hibridado
Energías Renovables

Fundación Renovables y UNEF reclaman medidas para agilizar las autorizaciones para el despliegue del almacenamiento hibridado

21 de mayo de 2025
tecnologia
Energías Renovables

Esto no volverá a ocurrir: Crearon una tecnología que los hace indestructibles

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados